
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
Salta20/02/2025Lithium Chile Inc. informó sobre el progreso de la transacción de su proyecto Arizaro, que incluye la venta propuesta, anunciada el 19 de diciembre de 2024. La operación contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones. La minera canadiense informó que el proceso se encuentra prácticamente finalizado por parte del comprador, quien ha expresado plena confianza en el éxito de la adquisición.
Como resultado, se ha comenzado a redactar el acuerdo definitivo de venta del Proyecto Arizaro. Desde principios de diciembre de 2024, se ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los aspectos financieros, legales, operativos y técnicos del proyecto. Con este hito alcanzado, ambas partes avanzan ahora hacia la etapa del acuerdo definitivo, lo que representa un paso clave en la concreción de la transacción.
Próximos pasos
Los representantes legales de ambas partes están trabajando activamente en la redacción del marco contractual del acuerdo definitivo, que establecerá los términos finales de la transacción, las condiciones de cierre y la fecha esperada para su finalización. Este contrato, de carácter vinculante, regirá la venta y garantizará una transición ordenada. La Compañía proporcionará actualizaciones a medida que el proceso avance.
Steve Cochrane, Presidente y CEO de Lithium Chile, declaró: "La finalización de la debida diligencia y el avance hacia un acuerdo definitivo representan un hito clave en esta transacción. Ha sido un proceso de revisión exhaustivo de nuestro Proyecto Arizaro, y ahora nuestro enfoque está en concretar el acuerdo final para maximizar el valor para nuestros accionistas. Nuestro equipo sigue trabajando diligentemente junto a asesores y partes interesadas para llevar este proceso a un cierre exitoso."
Acerca de Lithium Chile
Lithium Chile Inc. es una empresa de exploración con un portafolio de 11 propiedades que abarcan 107,936 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en el Salar de Arizaro, Argentina. La Compañía ha logrado importantes avances en su proyecto Arizaro, incluyendo la finalización de un Informe de Recursos conforme a NI 43-101, seguido de una Evaluación Económica Preliminar y un Estudio de Prefactibilidad. Todos estos documentos están disponibles en SedarPlus.ca bajo el perfil de Lithium Chile.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.