
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Salar del Hombre Muerto ha alcanzado un importante progreso ya ocho de los diez pozos de producción están en funcionamiento.
Catamarca26/07/2023Allkem en la provincia de Catamarca, está dando pasos firmes en la producción de litio con el avance exitoso del proyecto Sal de Vida. Esta ambiciosa iniciativa de la minera australiana, fue diseñada para alcanzar una capacidad de producción de 45.000 toneladas por año (40ktpa) de carbonato de litio de grado principalmente para baterías, se encuentra en pleno desarrollo en el sitio del Salar del Hombre Muerto.
Sal de Vida, dividido en dos etapas, ha culminado con éxito la Etapa 1, actualmente en construcción, la cual busca alcanzar una capacidad de producción de 15ktpa de carbonato de litio.
El avance del proyecto ha sido sobresaliente, destacándose la construcción de las dos primeras series de lagunas, que ya están en más de un 98% de completitud. Nueve de estas lagunas ya se encuentran llenas con la valiosa salmuera y todas ellas han sido revestidas adecuadamente para garantizar la máxima eficiencia operativa. Además, la ingeniería para la tercera serie de lagunas ha sido concluida, y las obras civiles ya han comenzado para su pronta materialización.
Asimismo, se ha alcanzado un importante progreso en la instalación de la tubería principal de salmuera, y ocho de los diez pozos de producción ya están en funcionamiento, impulsando la producción hacia niveles significativos.
El avance de la construcción también se ve reflejado en el campamento de trabajo, que está experimentando una expansión para albergar el creciente equipo de trabajo. La adquisición de equipos y tecnologías clave también está avanzando con éxito, con varios equipos propietarios ya en el sitio para su pronta implementación.
Uno de los logros más destacados durante el trimestre fue la ingeniería detallada de la Planta de Procesamiento, alcanzando hitos significativos. Esta planta es esencial para el proceso de producción de carbonato de litio y su construcción ha avanzado rápidamente, gracias a la movilización del contratista EPC y la continuación de las obras civiles, incluyendo la entrega e instalación de las cimentaciones prefabricadas y las obras de hormigón asociadas.
El proyecto Sal de Vida, bajo la dirección de "Allkem", se ha convertido en una piedra angular para Argentina en su búsqueda de convertirse en un actor clave en la industria del litio. Con el continuo progreso en las actividades de adquisición y desarrollo, el país está posicionándose para aumentar su producción de carbonato de litio de alta calidad, satisfaciendo así la creciente demanda mundial de baterías de litio y fortaleciendo su presencia en el mercado internacional.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.