
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Tiene el sueño de poder construir su propia casa y recibirse de ingeniera, para así poder mantenerse y crearle un futuro mejor a su hijo.
Salta24/08/2023En la tranquila localidad de San Antonio de los Cobres, reside una mujer admirable que encarna el espíritu de la perseverancia y el deseo de superación. Milagro Viveros, madre soltera y residente del Barrio Pueblo Nuevo, se presenta como un ejemplo inspirador de cómo la determinación puede iluminar incluso los caminos más desafiantes.
Con una personalidad enérgica y un anhelo constante de aprender, Milagro ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y convertirlos en oportunidades. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, su dedicación a su hijo y su deseo de crearle un futuro mejor la han impulsado a buscar nuevas oportunidades en su vida.
Milagro trabaja como moza en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, pero también ha buscado activamente la capacitación y el conocimiento. Participó en un curso de construcción de la Fundación Cóndor, donde aprendió a realizar diversas tareas, desde hacer parrillas hasta realizar revoques y trabajos de albañilería. Su motivación para realizar este curso fue clara: el deseo de aprender para construir su casa, pero también con la ambición de expandir sus horizontes.
Sus sueños reflejan su naturaleza ambiciosa y su sentido de responsabilidad. En primer lugar, está determinada a proporcionar un futuro sólido para su hijo, superando las dificultades económicas que puedan surgir. Además, Milagro aspira a unirse a una empresa minera en cualquier capacidad posible, con el objetivo de asegurar una estabilidad financiera que le permita crecer y avanzar. Sueña con tener su propia vivienda y, en última instancia, con poseer un vehículo para facilitar su movilidad en una región donde el transporte puede ser un desafío.
Pero Milagro no se detiene ahí. Su deseo de aprendizaje y crecimiento personal es evidente en su deseo de estudiar y adquirir nuevas habilidades. A pesar de las limitadas opciones en su entorno, mantiene viva la esperanza de recibir una educación formal y, algún día, obtener un título en una profesión que la apasione. Su sueño más audaz es convertirse en ingeniera, un logro que significaría la culminación de años de esfuerzo y dedicación.
En esta historia de lucha y aspiración, Milagro Viveros destaca como un ejemplo de cómo la determinación y el deseo de superación pueden prevalecer incluso en las circunstancias más difíciles. Su voluntad de aprender, trabajar duro y soñar a lo grande sirve como inspiración para todos nosotros. Aquellas empresas dispuestas a brindar oportunidades a personas que como Milagro buscan crecer y prosperar, sin duda, estarán contribuyendo a un futuro más brillante y prometedor.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”