
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Está destinado a profesionales que deseen especializarse en manejo y control de vehículos de gran porte en caminos sinuosos de la Puna.
Salta23/08/2023En el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres autoridades provinciales y el director de Petroandina SRL, Facundo Rodríguez, presentaron el nuevo curso para conductores de alta montaña, que se realizará en esa localidad, bajo una modalidad híbrida.
Está destinado a jóvenes y adultos salteños que ya cuentan con la profesión, se encuentren trabajando en empresas con operaciones en la Puna salteña y desean especializarse en manejo y control de vehículos de gran porte en caminos sinuosos.
Durante la presentación, el subsecretario de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Diego López Morillo, resaltó la vinculación entre el sector público y privado para llevar adelante acciones de este tipo que buscan fortalecer el recursos humano y la mano de obra local con estrategias de formación geo localizadas de acuerdo a las necesidades del sector productivo de cada región.
Es importante mencionar que Salta cuenta con 67 Centros de Formación Profesional, Centros de Capacitación y Adiestramiento Profesional; integrando los Talleres artísticos. A esta oferta educativa se añaden siete Aulas Talleres Móviles con orientaciones de informática, instalador sanitario, climatización y refrigeración, mecánica de motos, soldadura y herrería. Se suman a esta oferta 70 cursos itinerantes, articulados con el sector privado.
En el acto de presentación también participó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos. "Esta ventana de oportunidad que es el litio tiene que servir para el desarrollo social y económico de la Puna. Y esto ese logra con más capacitación para nuestra gente", expresó el funcionario provincial.
Datos del curso
ECAM - Especialización de Choferes de Alta Montaña
Es un curso teórico práctico destinado a aquellas personas que se quieran especializar en el
manejo en cordillera
El curso se dictará en San Antonio de los Cobres pero está destinado a todos los residentes del Departamento de los Andes.
Inicio: 25 de Agosto
Requisitos
- Tener LiNTI ( Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional o
- Tener experiencia en el manejo de camiones
Te puedes inscribir en el siguiente link.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.