
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Alpha Lithium, tiene dos proyectos de salmuera de litio ubicados en Salta, el primero en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto.
Salta15/12/2023Alpha Lithium Corporation anunció que, en la reunión especial de los titulares de acciones comunes de la minera canadiense, los accionistas aprobaron la privatización mediante la fusión de Alpha Lithium y 1446978 B.C. Ltd, una subsidiaria directa totalmente propiedad de TechEnergy Lithium Canada Inc. y una subsidiaria indirecta totalmente propiedad de Tecpetrol Investments S.L..
La fusión constituye la transacción de adquisición subsiguiente contemplada por la oferta del comprador para adquirir todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Alpha por un precio de oferta de 1.48 dólares canadienses en efectivo por Acción de Alpha que venció el 31 de octubre de 2023.
La venta fue aprobada por el 99.19% de los votos emitidos por los Accionistas de Alpha presentes en persona o representados por apoderado. La empresa resultante de la fusión se conocerá como "Alpha Lithium Corporation" ("Amalco"). Una vez completada la Fusión, Amalco será una subsidiaria totalmente propiedad de Tecpetrol.
Se espera que la fusión se complete el 19 de diciembre de 2023. Se espera que las Acciones de Alpha sean eliminadas de la Bolsa NEO (operando como Cboe Canada) al cierre de operaciones el 20 de diciembre de 2023. Tecpetrol tiene la intención de hacer que Amalco presente una solicitud para dejar de ser un emisor reportante según las leyes de valores aplicables tan pronto como sea razonablemente posible después de completarse la venta.
Alpha Lithium Corporation, tiene dos proyectos de salmuera de litio. El primero se encuentra en el Salar de Tolillar y el segundo en el Salar del Hombre Muerto, ambos ubicados en la provincia de Salta de Argentina.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”