
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La compañía francesa en tecnologías limpias que opera en el país, buscará expandir su negocio de litio en el país y ampliar su alcance a Norteamérica y Europa.
Mundo03/12/2023Adionics, una compañía francesa especializada en tecnologías limpias que opera en el país, anunció que levantó una serie B de capital, por USD 27 millones, que usará para expandir su negocio de litio en el país y también ampliar su alcance a Norteamérica y Europa.
Con su único proceso de extracción directa de litio líquido-líquido respetuoso con el medio ambiente (DLE), ADIONICS ha vuelto a cautivar a los inversores al recaudar una participación minoritaria de 27 millones de dólares. Los accionistas históricos participaron en esta operación, junto con el nuevo inversor estratégico SQM, líder en minería de litio a partir de salmueras. Este movimiento cuenta con el respaldo de inversores recurrentes, incluidos Bpifrance, a través de los fondos PSIM gestionados en nombre del Estado francés como parte del programa France 2030, Supernova Invest, Céleste Management y Ovive, quienes reafirman su confianza en ADIONICS.
Fundada en 2012, ADIONICS ha estado desarrollando un proceso DLE que mejora la producción global de litio. Esta tecnología no solo aumenta la productividad de la minería de litio, sino que también optimiza la cadena de valor asociada y permite una reducción significativa de la huella ambiental general de la fabricación de baterías de ion de litio y la industria del reciclaje. ADIONICS confirma su ambición de convertirse en líder en tecnologías DLE.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a SQM como inversor estratégico en ADIONICS. Esta asociación marca un hito significativo en nuestro desarrollo y es un testimonio de la calidad de la tecnología de ADIONICS y la dedicación de nuestro equipo. Con la inversión de SQM, estamos listos para llevar a cabo la emocionante fase de industrialización. Nuestros tres pilotos preindustriales ya están teniendo un impacto y esperamos escalar para servir a una base de clientes global aún más amplia. Importante destacar que esta asociación con SQM, líder en producción de litio a partir de salmueras, mejora nuestras capacidades mientras mantenemos nuestra independencia en el mercado. Esta autonomía es crucial mientras seguimos asociándonos con otras compañías mineras e innovando en la industria de extracción de litio para ser el líder en DLE". - Gabriel Toffani, CEO de ADIONICS.
"Nuestra asociación con ADIONICS es un paso estratégico en el desarrollo de nuestro proyecto 'Salar Futuro'. Esperamos trabajar junto con el equipo de ADIONICS en el desarrollo y las pruebas industriales adicionales de su tecnología innovadora, que ya ha demostrado resultados sobresalientes en rendimiento y pureza de litio". - Carlos Diaz, Vicepresidente Ejecutivo de Litio de SQM.
ADIONICS ha liderado la implementación exitosa de pilotos de tamaño preindustrial con actores importantes del mundo del litio y ha verificado, en condiciones reales, la validez de su proceso, así como la pureza de la sal de litio extraída directamente de la salmuera (hasta el 99 % de pureza y rendimiento de Li). Con la finalización de su financiación de la Serie B, ADIONICS está ahora lista para dar el salto crítico de una empresa centrada en I+D a una empresa centrada en la industrialización. Este cambio no es solo un nuevo capítulo en el desarrollo empresarial, sino también la encarnación de la misión central de la empresa.
La financiación asegurada impulsará la estrategia ambiciosa de ADIONICS, que incluye:
Revolucionando el Rendimiento Minero Global
ADIONICS está transformando la industria minera con una tecnología que mejora significativamente la eficiencia operativa y promueve la sostenibilidad ambiental. El proceso patentado de la empresa puede recuperar hasta el 99% de cloruro de litio de las salmueras, un avance significativo en la valorización de recursos.
ADIONICS sigue comprometida con un proceso respetuoso con el medio ambiente, siguiendo las siguientes pautas:
ACERCA DE ADIONICS
ADIONICS está a la vanguardia de los avances en la extracción de litio, ofreciendo un enfoque revolucionario que satisface las necesidades de los profesionales mineros de hoy. Nuestra empresa se especializa en un proceso de extracción líquido-líquido en circuito cerrado que recupera eficientemente y de manera sostenible sales de litio de diversas salmueras, incluyendo continentales, geotérmicas o aguas producidas.
Lo que distingue a la tecnología de ADIONICS es el uso de nuestro sistema patentado Flionex®, un fluido altamente personalizado que actúa como una llave para desbloquear y extraer litio sin la necesidad de reactivos tradicionales. Este proceso patentado no solo logra altas tasas de recuperación de litio, sino que lo hace con un uso mínimo de agua y un impacto ambiental mínimo, marcando una nueva era en la recuperación de recursos. Nuestro compromiso con la tecnología sostenible sin reactivos garantiza un enfoque más limpio y verde para la minería de litio.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.