
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
En este nuevo informe el incremento es de un 70%, alcanzando 3.6 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio.
Salta21/08/2023La compañía Alpha Lithium Corporation, especializada en el desarrollo de proyectos de litio, anunció un avance significativo en la estimación de recursos minerales en su proyecto ubicado en el Salar de Tolillar, en la provincia de Salta, Argentina.
La empresa ha presentado una versión actualizada de la estimación de recursos minerales según la norma NI 43-101 para el Salar de Tolillar, con fecha efectiva del 8 de agosto de 2023. Esta nueva estimación representa un importante hito en el desarrollo del proyecto y ha sido registrada en SEDAR (Sistema de Análisis, Documentación y Reporte de Datos) para su acceso público. El informe completo se encuentra disponible en el perfil de la compañía en www.sedar.com y estará pronto disponible en su sitio web oficial: www.alphalithium.com.
La destacada noticia llega apenas una semana después de la presentación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) inaugural, que reportó un valor presente neto después de impuestos de US$1.5 mil millones.
En este nuevo informe, Alpha Lithium ha incrementado el "recurso indicado" en un 70%, alcanzando 3.6 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE), y ha aumentado el "recurso inferido" en un 20%, llegando a 1.4 millones de toneladas de LCE. La comunidad minera y los inversionistas pueden acceder a este informe detallado en el comunicado de prensa del 17 de julio de 2023, publicado en el sitio web de la compañía: www.alphalithium.com/news.
Este hito permitió a Alpha Lithium elaborar su segunda Evaluación Económica Preliminar en tan solo dos meses, utilizando los datos actualizados de la estimación de recursos. Además, este proyecto en el Salar de Tolillar representa uno de los pocos salares de litio de propiedad independiente y total en el mundo. Tras la incorporación de los últimos datos técnicos, el proyecto se ha consolidado como una operación aún más grande y de mayor duración.
La región alberga cuencas evaporíticas ricas en depósitos de boratos, sulfato de sodio y litio, y el Salar de Tolillar representa una oportunidad única en este contexto.
Alpha Lithium es un equipo conformado por profesionales de la industria y partes interesadas con experiencia en el desarrollo de proyectos de salares de litio. En Tolillar, la compañía ha adquirido la propiedad del 100% de uno de los salares de litio más prometedores de Argentina, que abarca 27,500 hectáreas en el corazón del reconocido "Triángulo del Litio". Además, en el Salar de Hombre Muerto, la empresa está expandiendo su presencia en uno de los salares de litio de mayor calidad y producción en el mundo.
Este importante logro consolida la posición de Alpha Lithium como un jugador clave en el sector de litio, reforzando la importancia de la provincia de Salta en el panorama minero global y demostrando el potencial de Argentina en la producción sostenible de minerales esenciales para la transición hacia una economía más limpia y sostenible.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”