
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
Catamarca20/08/2023Galan Lithium Limited, una empresa de exploración y desarrollo de litio con sede en Australia, ha dado a conocer con entusiasmo que ha comenzado la construcción de la fase 1 de estanques para la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW) en la Provincia de Catamarca, Argentina.
El proyecto marca un importante paso adelante en la carrera de Galan para sumarse a los productores de litio, ya que la construcción de los estanques se encuentra en marcha para lograr una producción de 5.4ktpa de LCE en el sitio de HMW. Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
El equipo de Galan ha movilizado su primer lote de equipos de movimiento de tierra para trabajar en el sitio de construcción, y se espera la llegada de más equipos en la próxima semana para aumentar la capacidad de movimiento de materiales. Además de la construcción de los estanques, se están llevando a cabo otras actividades de mejora de servicios esenciales, como el campamento, el almacenamiento de diésel y el suministro de agua.
El objetivo inicial de esta fase de construcción es la creación, revestimiento y llenado de la primera de una serie de piscinas de evaporación para el proyecto HMW. Se espera que esta piscina tenga un área de evaporación de 205,000 metros cuadrados y su finalización será un hito importante que marcará el inicio del proceso de evaporación hacia la producción de litio en el momento más propicio.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, expresó su satisfacción por este hito, destacando el esfuerzo del equipo de Galan y su colaboración con la comunidad y los contratistas locales, así como el apoyo del gobierno provincial de Catamarca, Argentina.
La construcción de los estanques es parte de la fase 1 del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de HMW, que se centra en la producción de un concentrado de cloruro de litio. La fase 2 del DFS, que se espera para septiembre de 2023, se centrará en una tasa de producción completa de 20ktpa de LCE.
Galan Lithium Limited es una empresa listada en la ASX que se dedica a la exploración y desarrollo de litio. Sus activos principales incluyen los proyectos de salmuera de litio HMW y Candelas en el salar Hombre Muerto en Argentina, conocido por su alta calidad de depósitos de salmuera de litio.
Con este paso hacia la construcción y producción, Galan Lithium se encuentra en camino de convertirse en un actor clave en la industria del litio en los próximos años.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.