
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El yacimiento, ubicado en Susques, posee depósitos de plata, zinc, cobre y plomo.
Jujuy19/08/2023El Juzgado Administrativo de Minas de Jujuy realizó, por primera vez, un sorteo para adjudicar un área minera vacante en el proyecto de explotación denominado La Providencia ubicado en plena región de la Puna, según se informó hoy oficialmente.
El sorteo se realizó entre cinco empresas que pretendían hacerse de la explotación del sitio publicado en el catastro minero de la provincia de Jujuy y por la que se suscitaron peticiones simultáneas de un mismo espacio.
El yacimiento La Providencia, se ubica en el Departamento de Susques y posee un depósito mineral de plata, zinc, cobre y plomo.
Al respecto el juez de Minas, Pablo Gabriel Read, explicó que primero se procedió a una audiencia conciliatoria y, dado que las partes no lograron un acuerdo, "se procede a hacer un sorteo".
En ese marco, refirió que en el expediente 1-C- 1998, "participaron cinco empresas". "Para garantizar la seguridad jurídica, se usó como procedimiento un bolillero, donde se adjudicó un número a cada aspirante y salió como adjudicataria la empresa Hanaq Argentina S.A".
El trámite del acto establecido en el Art. 11 del Código de Procedimientos Mineros, contó con la presencia de la Secretaria del Juzgado, María Soledad Martínez y la Escribana de Minas Elena Marcote.
"Lo importante de este evento es que aproximadamente hace 20 o 25 años, no se efectúa un sorteo en los casos de paridad", enfatizó el juez quien remarcó que desde el año 2016, Jujuy publica su catastro minero de forma online, cada quince o 30 días.
"Allí se publica la liberación de zonas, lo que da la posibilidad a los interesados e inversores de solicitar minas en condiciones de paridad con otros", completó Read.
Mas adelante consideró que este hecho es "muy importante para la provincia porque demuestra que estamos garantizando la seguridad jurídica de los inversores y que cumplimos con todos los procedimientos, lo que hace que los inversores vean con buenos ojos nuestro territorio", sentenció el juez.
Por último, recordó que "contar con una propiedad minera es el primer paso para realizar inversiones mineras en Jujuy, pero que antes de poder realizar cualquier tipo de trabajo la empresa deberá tener un Informe de Impacto Ambiental evaluado y aprobado en la Dirección Provincial de Minería".
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.