
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Los delincuentes armados robaron la sede de la compañía ubicada en la La Bajada. Desde entonces se iniciaron las investigaciones, pero la banda criminal sigue prófuga.
Argentina22/07/2023Patagonia Gold anunció que dará una recompensa de 150 mil dólares a quien de información sobre el robo que sufrió en Santa Cruz en abril pasado.
El episodio, en el que un grupo armado hirió a tres empleados, concluyó en el robo de una camioneta que contenía 15 lingotes de oro.
Los delincuentes, armados y encapuchados, robaron la sede de la compañía ubicada en la localidad de La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz.
Desde entonces, la empresa realizó investigaciones en colaboración con la Delegación de Investigaciones de San Julián, pero la banda criminal sigue prófuga y no han habido avances.
“Patagonia Gold S.A. ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma en pesos equivalentes a USD150.000 destinada a aquella/s persona/s que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos concretos y conducentes que permitan recuperar las 15 barras de mineral”, aclaró la empresa en su comunicado.
“La recompensa se hará efectiva dentro de los 10 días de que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada. Es condición de reconocimiento de la recompensa que la información que se brinde contenga datos precisos, verosímiles y comprobables y que el hallazgo de las barras sea consecuencia directa o indirecta de la información así aportada”, agregaron.
Asimismo, ofrecieron una recompensa de 15 mil dólares a quienes puedan identificar a los ladrones: “Para la procedencia de este beneficio será necesario que la información aportada contribuya a esclarecer de forma directa el hecho objeto de investigación; a revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados; a proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación judicial; o a indicar las fuentes de financiamiento, apoyo logístico y encubridores del hecho delictivo”, detallaron.
Finalmente, Patagonia Gold puso a disposición un mail de contacto: “Quienes cuenten con información podrán contactarse por correo electrónico escribiendo a [email protected], y se les informará sobre el procedimiento a seguir para aportar la información. Para ser elegible para el cobro de la recompensa deberá cumplir con las pautas escritas que recibirá cada aportante de información”, informaron.
Fuente: Minería y Desarrollo
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.