
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










Los delincuentes armados robaron la sede de la compañía ubicada en la La Bajada. Desde entonces se iniciaron las investigaciones, pero la banda criminal sigue prófuga.
Argentina22/07/2023
















Patagonia Gold anunció que dará una recompensa de 150 mil dólares a quien de información sobre el robo que sufrió en Santa Cruz en abril pasado.






El episodio, en el que un grupo armado hirió a tres empleados, concluyó en el robo de una camioneta que contenía 15 lingotes de oro.
Los delincuentes, armados y encapuchados, robaron la sede de la compañía ubicada en la localidad de La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz.
Desde entonces, la empresa realizó investigaciones en colaboración con la Delegación de Investigaciones de San Julián, pero la banda criminal sigue prófuga y no han habido avances.
“Patagonia Gold S.A. ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma en pesos equivalentes a USD150.000 destinada a aquella/s persona/s que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos concretos y conducentes que permitan recuperar las 15 barras de mineral”, aclaró la empresa en su comunicado.
“La recompensa se hará efectiva dentro de los 10 días de que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada. Es condición de reconocimiento de la recompensa que la información que se brinde contenga datos precisos, verosímiles y comprobables y que el hallazgo de las barras sea consecuencia directa o indirecta de la información así aportada”, agregaron.
Asimismo, ofrecieron una recompensa de 15 mil dólares a quienes puedan identificar a los ladrones: “Para la procedencia de este beneficio será necesario que la información aportada contribuya a esclarecer de forma directa el hecho objeto de investigación; a revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados; a proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación judicial; o a indicar las fuentes de financiamiento, apoyo logístico y encubridores del hecho delictivo”, detallaron.
Finalmente, Patagonia Gold puso a disposición un mail de contacto: “Quienes cuenten con información podrán contactarse por correo electrónico escribiendo a [email protected], y se les informará sobre el procedimiento a seguir para aportar la información. Para ser elegible para el cobro de la recompensa deberá cumplir con las pautas escritas que recibirá cada aportante de información”, informaron.
Fuente: Minería y Desarrollo





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

















El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.



