
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Los delincuentes armados robaron la sede de la compañía ubicada en la La Bajada. Desde entonces se iniciaron las investigaciones, pero la banda criminal sigue prófuga.
Argentina22/07/2023Patagonia Gold anunció que dará una recompensa de 150 mil dólares a quien de información sobre el robo que sufrió en Santa Cruz en abril pasado.
El episodio, en el que un grupo armado hirió a tres empleados, concluyó en el robo de una camioneta que contenía 15 lingotes de oro.
Los delincuentes, armados y encapuchados, robaron la sede de la compañía ubicada en la localidad de La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz.
Desde entonces, la empresa realizó investigaciones en colaboración con la Delegación de Investigaciones de San Julián, pero la banda criminal sigue prófuga y no han habido avances.
“Patagonia Gold S.A. ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma en pesos equivalentes a USD150.000 destinada a aquella/s persona/s que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos concretos y conducentes que permitan recuperar las 15 barras de mineral”, aclaró la empresa en su comunicado.
“La recompensa se hará efectiva dentro de los 10 días de que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada. Es condición de reconocimiento de la recompensa que la información que se brinde contenga datos precisos, verosímiles y comprobables y que el hallazgo de las barras sea consecuencia directa o indirecta de la información así aportada”, agregaron.
Asimismo, ofrecieron una recompensa de 15 mil dólares a quienes puedan identificar a los ladrones: “Para la procedencia de este beneficio será necesario que la información aportada contribuya a esclarecer de forma directa el hecho objeto de investigación; a revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados; a proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación judicial; o a indicar las fuentes de financiamiento, apoyo logístico y encubridores del hecho delictivo”, detallaron.
Finalmente, Patagonia Gold puso a disposición un mail de contacto: “Quienes cuenten con información podrán contactarse por correo electrónico escribiendo a [email protected], y se les informará sobre el procedimiento a seguir para aportar la información. Para ser elegible para el cobro de la recompensa deberá cumplir con las pautas escritas que recibirá cada aportante de información”, informaron.
Fuente: Minería y Desarrollo
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.