
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Afirmaron que siguen "creando empleo y colaborando con las comunidades" y continúan las obras de habilitación de la planta de proceso.
Salta21/07/2023La compañía minera Rio Tinto, considerada la segunda más grande del mundo en su industria, había anunciado una revisión en el desarrollo de su proyecto de litio en Rincón, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. La decisión se debe a un incremento en los costos asociados con la iniciativa, que asciende a un total de US$ 140 millones.
Esta noticia creó un montón de suspicacias que Rio Tinto salió a desmentir las especulaciones que se crearon en torno a la noticia. En un comunicado de prensa, afirmaron que el proyecto de Litio Rincón continúa con los trabajos de desarrollo de una planta comercial con una capacidad inicial de 3.000 toneladas por año de producción de carbonato de litio grado batería.
El proyecto Rincón fue adquirido por Rio Tinto el año anterior por un monto de US$ 825 millones, como parte de su estrategia para consolidar su presencia en el mercado de materiales para baterías. La meta principal del proyecto es establecer una planta inicial para producir carbonato de litio con una capacidad de 3.000 toneladas al año.
Desde la empresa señalaron que el mercado internacional del litio impactó en el costo de equipamiento especifico que experimentó incrementos por la alta demanda lo que llevó a que los mayores costos de capital se vieron reflejados en los avances realizados en la ingeniería, cambios de alcance y en el mayor costo de equipamiento especifico en el exterior.
"Desde la llegada a nuestro país, venimos invirtiendo fuertemente en el desarrollo de este proyecto de gran importancia para el futuro y para la agenda de descarbonización", explicaron. En cuanto al proyecto de litio Rincón, detallaron que está en marcha el desarrollo y construcción de la planta de carbonato de litio de 3.000 toneladas anuales.
Entre los avances, sostuvieron que las actividades de construcción del campamento continúan progresando mientras que ya culminó la pista de aterrizaje del proyecto. A su vez, manifestaron que continuan las obras de habilitación de la planta de proceso y la operación de la planta piloto.
Según indicaron, los estudios para la operación a escala completa prosiguen y la campaña de exploración sigue avanzando para comprender mejor la cuenca, la calidad y la disponibilidad de la salmuera de Rincón. "Seguimos creando empleo y colaborando con las comunidades", señalaron.
Para finalizar, indicaron que la provincia de Salta y el Gobierno de Argentina garantizan un diálogo abierto y transparente con las partes interesadas sobre las obras en curso y el desarrollo del proyecto.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.