
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros firmaron un convenio que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros.
Salta15/07/2023La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el Intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, han firmado un convenio marco que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar la actividad responsable en la zona y permitir al municipio realizar obras públicas utilizando este material.
La extracción de áridos, como arena, grava y piedras, es de vital importancia para el desarrollo de infraestructuras y obras civiles. Estos materiales son fundamentales en la construcción de calles, caminos, edificaciones y diversas estructuras que contribuyen al progreso de la comunidad.
Gracias a este convenio, la Municipalidad de Vaqueros podrá utilizar los áridos extraídos del río Vaqueros para llevar a cabo obras de enripiado de calles, mejora de infraestructuras y otras iniciativas de interés público. Esto representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, brindándoles vías de circulación seguras y una infraestructura adecuada.
Es importante destacar que el municipio asumirá la responsabilidad de mantener y limpiar el cauce del río, lo cual implica delimitar el área de trabajo y colocar señalización indicativa para garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.
La extracción de áridos debe llevarse a cabo de manera responsable y sostenible, cumpliendo con todas las regulaciones y normativas ambientales vigentes. Es fundamental asegurar una gestión adecuada de estos recursos naturales para proteger el equilibrio ecológico de la zona y preservar los ecosistemas acuáticos y terrestres.
El convenio firmado entre la secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros es un paso importante hacia el desarrollo sostenible de la región. Al promover la extracción de áridos de manera responsable, se impulsa el crecimiento económico local, se generan empleos y se mejora la infraestructura, todo ello en armonía con el cuidado del medio ambiente.
En resumen, la extracción de áridos en el río Vaqueros, autorizada mediante este convenio, representa una oportunidad para el municipio de Vaqueros de llevar a cabo obras públicas que beneficien a la comunidad. Es crucial que esta actividad se realice de forma responsable y sostenible, preservando el medio ambiente y garantizando el cuidado del cauce del río. Con una gestión adecuada, se podrá impulsar el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.