
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La australiana Lake Resources comenzaría a producir 25.000t/a de carbonato de litio para 2027, y la canadiense Alpha Lithium alista la exploración en su propiedad en el salar de Hombre Muerto
Catamarca22/06/2023Ambos proyectos, localizados en la provincia de Catamarca, aspiran a formar parte de la pujante industria nacional del litio. El metal representó el 19% de las exportaciones mineras argentinas en mayo y, según un estudio de la agencia estatal chilena Cochilco, el país recibió el mayor monto en presupuestos de exploración entre 2010 y 2022 con el 22% del total, superando a Estados Unidos, Australia, Canadá y Chile.
El potencial del metal blanco sigue despertando amplio interés entre los inversionistas extranjeros pese a las complejidades macroeconómicas, la víspera de una elección presidencial en Argentina y las trabas en los controles de capital para enviar remesas al exterior.
En este fenómeno también ha colaborado la abierta “disposición política de los gobernadores provinciales en facilitar la entrada de las inversiones y la estabilidad y previsibilidad que ofrece la regulación minera” dijo Marina Lima, analista asociada de la consultora Control Risks, en conversación con BNamericas.
Lake Resources confirmó el positivo ambiente. “Argentina es un lugar atractivo para la inversión en litio a escala mundial, no solo por su vasto recurso, sino también por su entorno regulatorio y legal de apoyo”, indicó en una reciente presentación para inversionistas.
La minera con sede en Sydney avanza a pasos firmes en su proyecto Kachi, que se desarrollará en dos fases de 25.000t/a de carbonato de litio grado batería, hasta alcanzar 50.000t/a hacia 2030, confirmó en un comunicado el lunes.
En Kachi se utilizará una tecnología de extracción directa por intercambio de iones que patentó su socia estadounidense Lilac Solutions y que ya fue comprobada en la pertenencia minera del salar de Carachi Pampa. En el pilotaje se logró producir 2.500kg de litio de alta pureza y bajo impacto ambiental, consignó Lilac en una nota de abril.
Por su parte, Lake Resources anunció que se había confirmado una pureza superior a 99,8% en el carbonato de litio testeado.
Alpha Lithium, en tanto, iniciará un programa de exploración en su propiedad ubicada en el salar del Hombre Muerto (en la foto), con una inversión cercana a US$11 millones. El sitio se localiza a solo 15km de su proyecto exploratorio en el salar Tolillar, comentó en otro comunicado.
De acuerdo con un informe hidrogeológico encomendado a Groundwater Insight, se perforarán 18 pozos en la zona, donde se aprovecharán al menos 4 plataformas que ya se utilizan en Tolillar.
Alpha Lithium estima que el informe con los resultados geológicos de los recursos minerales estará disponible en un máximo de 18 meses. Además, está optimista por las altas concentraciones de litio, los bajos niveles de impurezas y las altas tasas de flujo que se extraen de los pozos de producción en Hombre Muerto, lo que está siendo corroborado por los proyectos en desarrollo adyacentes Sal de Oro, de Posco, y Sal de Vida, de Allkem, además de la operación Fenix, de Livent.
Bnamericas.com
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”