






Durante la Expo San Juan Minera 2024 se oficializará la Mesa del Cobre
El evento minero más federal se realizará en San Juan del 21 al 23 de mayo.
Argentina26/03/2024
















La Expo San Juan Minera, el encuentro más federal de la minería argentina, tendrá lugar el 21, 22 y 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas de la provincia de San Juan.






El evento, organizado por Panorama Minero y declarado de interés por las principales provincias con tradición minera, espera una afluencia de más de 15.000 personas. Además, se hará el lanzamiento oficial de la Mesa del Cobre, con presencia de los gobernadores que buscan impulsar el desarrollo cuprífero en el país.
En mayo, vuelve la Expo San Juan Minera
La tradicional feria sectorial de Panorama Minero, fundada en 2006 bajo una periodicidad bienal, será nuevamente el lugar donde empresarios, funcionarios, delegaciones internacionales, organizaciones afines, trabajadores y comunidad general podrán tomar contacto para conocer las perspectivas de uno de los sectores que ha sido catalogado como uno de los motores del crecimiento económico y productivo para los próximos años.
Segmentos como el cobre, el oro, la plata, el litio y los minerales industriales tendrán un protagonismo estelar en esta plataforma, que durante tres días contará con stands para la promoción de marcas y la presentación de productos, servicios, insumos y tecnologías aplicadas a la industria. También se llevarán a cabo conferencias internacionales, capacitaciones y actividades para trabajadores y jóvenes profesionales, reuniones para la comunidad y una feria de artesanos y emprendedores, entre otras propuestas.
Como aspecto destacado, durante la Expo San Juan Minera 2024 se oficializará la Mesa del Cobre, espacio de trabajo conjunto entre las provincias de San Juan, Salta, Catamarca y la recientemente incorporada Mendoza, una iniciativa presentada por el gobernador provincial, Marcelo Orrego, durante su última misión de negocios a Europa.
En sintonía, más de 15 países vinculados a la actividad dirán presente en el evento, conectando a empresarios locales y al arco político con inversores y delegaciones del exterior interesadas en la minería argentina.
La firma del acuerdo por la Mesa del Cobre se dará durante la segunda jornada del evento, en el marco de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, la primera edición de un ciclo lanzado por Panorama Minero que apunta a reunir a todo el sector cuprífero en la provincia, profundizando en temáticas vinculadas al desarrollo de proyectos, el incentivo inversor y el conocimiento exhaustivo respecto a los próximos pasos que le esperan a estos grandes centros mineros.
En paralelo a estas actividades, la exposición generará más de 2.500 reuniones de negocios y contará con circuitos de interacción exclusivos para sponsors, expositores y empresarios. Para la comunidad, la entrada general al evento es libre y gratuita y cuenta con pase libre para charlas informativas, shows en vivo y entretenimientos, junto a la posibilidad de recorrer la feria durante las tres jornadas y contactarse con proveedores, empresas mineras y organizaciones emparentadas con la minería tanto de San Juan como de todo el país.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Calingasta refuerza sus defensas contra crecidas con apoyo del Fondo Minero
Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.


