






Finalmente el litio, la plata y los boratos estarán incluidos en el "dólar minero"
A partir de la nueva resolución ha quedado incorporado un sector clave, tal como el litio, que actualmente significa el 20% de las exportaciones mineras.
Argentina18/10/2023

















Tras un trabajo articulado entre la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Secretaría de Minería finalmente se decidió ampliar el alcance del Programa de Incremento Exportador, para abarcar a categorías que no habían quedado inicialmente comprendidas.






En un inicio el Gobierno nacional había excluido del "dólar minero" a productos de gran relevancia, entre ellos, la plata en bruto y el litio. Esto había generado el rechazo de distintos sectores que afirmaban que se veían perjudicados por la inclusión parcial de productos en esta nueva regulación y por el atraso cambiario que existe en el país.
"En el día de hoy, se publicó la Resolución 163/2023 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Minería de la Nación que amplía el alcance del Programa de Incremento Exportador, para abarcar a categorías que no habían quedado comprendidas en la normativa previamente aprobada", expresa un comunicado enviado por la institución.
Esta inclusión surge como parte del trabajo articulado entre la Secretaría de Minería de la Nación, encabezada por Fernanda Ávila, y la Cámara Argentina de Empresas Mineras. Este trabajo tiene como objetivo en común afianzar el crecimiento de la industria dentro de la matriz productiva nacional.
"A partir de la nueva resolución ha quedado incorporado un sector clave, tal como el litio, que actualmente significa el 20% de las exportaciones mineras. Asimismo, fueron agregadas las posiciones de cales, boratos, dolomita, plata en bruto, ácido ortobórico, y piedras preciosas y semipreciosas. Estas inclusiones ayudarán especialmente a las empresas pymes productoras", remarca el documento.
La industria minera es el sexto complejo exportador nacional. Durante los primeros ocho meses de este año, ha exportado un total de USD 2.584 millones y genera más de 90.000 empleos a lo largo del país.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Salta Mining y Cohen organizan un webinar estratégico previo a las elecciones
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

De un sueño familiar a una empresa líder: la historia de GVH Logística Minera, forjada en los paisajes extremos de la Puna
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Proveedores mineros capacitaron a 23 mujeres de la Puna en conducción y empleabilidad
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.

Estudiantes de Rosario de Lerma visitaron el Centro de Investigación de Lítica Resources
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Mendoza se prepara para recibir a Argentina Mining 2025, la convención minera más importante del país
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Fuerte caída del oro y la plata tras alcanzar picos históricos: qué factores explican la caída
Mundo21/10/2025Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Minera china abre una nueva convocatoria para cubrir 68 vacantes de operarios en Jujuy
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

