
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El evento está dirigido a graduados y estudiantes de 4º y 5º año de las carreras de Ingeniería y afines de la institución académica.
Salta19/09/2023La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta ha llevado a cabo con gran éxito el Ciclo de Charlas "Minería en el NOA", en colaboración con las destacadas empresas mineras Eramine Sudamerica, Ganfeng Lithium, Hanaq Group, Livent y Mansfield Minera. El evento está dirigido a graduados y estudiantes de 4º y 5º año de las carreras de Ingeniería y afines de la institución académica.
El ciclo de charlas, que se ha desarrollado a lo largo de varios fines de semana, ha brindado a los participantes una valiosa oportunidad de aprender de expertos de la industria minera y adquirir conocimientos clave relacionados con la producción de litio, construcciones mineras, gestión de repuestos, cadena de suministros, permisos y licencia social, relaciones comunitarias, gestión ambiental y responsabilidad social corporativa.
Las primeras dos charlas, que tuvieron lugar el 18 de septiembre y el 19 de septiembre, se centraron en el "Proceso de Producción de Litio" y "Construcciones Mineras asociadas a la Producción de Litio", respectivamente, y estuvieron a cargo de la empresa Ganfeng Lithium.
Aunque estas dos charlas ya se han realizado con gran éxito, aún quedan oportunidades para inscribirse en las próximas sesiones:
26 de septiembre - 18:00 a 20:00 hs: "Gestión de Repuestos en la Industria Minera" por Hanaq Group.
28 de septiembre - 17:30 a 19:30 hs: "Minería de Litio" por Livent.
3 de octubre - 18:00 a 20:00 hs: "Supply Chain: Cadena de Suministros en la Industria Minera" por Hanaq Group.
10 de octubre - 10:00 a 12:00 hs: "Aspectos Particulares de la Industria Minera: Permisos y Licencia Social" por Mansfield Minera.
23 de octubre - 10:00 a 12:00 hs: "Relaciones Comunitarias y Gestión Ambiental en Proyectos Mineros (Etapa Previa y Constructiva)" por Ganfeng Lithium.
24 de octubre - 16:00 a 18:00 hs: "Proceso de Producción y Responsabilidad Social Corporativa" por Eramine Sudamérica.
Es importante destacar que se entregarán certificados de asistencia a cada participante y que las horas académicas acumuladas durante estas charlas serán acreditadas para la Beca Belgrano, ofreciendo así una oportunidad adicional de desarrollo académico.
La Facultad de Ingeniería y las empresas mineras colaboradoras expresan su satisfacción por la respuesta positiva de la comunidad académica y alientan a todos los interesados a inscribirse en las charlas restantes para seguir profundizando en el conocimiento de la industria minera y sus implicaciones en la región del NOA.
Para incribirse hay que hacerlo en el siguiente link.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.