
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Se trata de la inversión de la Planta Industrial Tsingshang que funcionará en la ciudad de Perico y está destinada para la producción de insumos que necesita la industria y producción del litio en Jujuy.
Jujuy18/07/2023Con la participación del candidato a Presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta y el Gobernador de Jujuy y actual candidato a Vicepresidente, Gerardo Morales, se llevó a cabo el acto oficial del inicio de obras de la Planta Industrial Tsingshang Argentina en la ciudad de Perico.
Se proyectó un video institucional sintetizando la historia y objetivos de la empresa Tsingshang, y posteriormente John Li, presidente del Directorio, agradeció a las autoridades que acompañan esta nueva etapa e inversión de la empresa en la provincia de Jujuy.
“Argentina es un país rico y maravilloso que tiene todo los recursos naturales para convertirse en un actor clave en los esfuerzos del mundo para construir una economía sustentable. Creemos que su integración fortalecerá a la economía mundial a lo largo de los vectores de crecimiento del siglo XXI como las nuevas energías y el desarrollo verde.
Queremos hacer más en este país y estamos dispuestos a trabajar juntos para llegar al país y Jujuy a lograr sus objetivos de desarrollo económico y protección del medio ambiente que coloque en primer plano el bienestar de las personas”, explicó Li.
Luego agregó: “Estamos muy contentos de iniciar nuestro nuevo capítulo de proyectos de nuevas energías en la provincia de Jujuy. Nuestro objetivo es apoyar a la industria de litio en la región, desarrollar la cadena de valor del litio y generar más oportunidades de empleos.
Este proyecto será un aporte importante al desarrollo de Jujuy ya que aborda diversas actividades productivas, mano de obra local, contratación de proveedores locales y adquisición de productos jujeños. Ya firmamos el contrato EPC, los ingenieros estaban trabajando muy duro en el diseño y esperamos poder iniciar la operación lo más antes posible”.
A su turno el candidato a Presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, expresó: “Estoy convencido que a lo largo de los próximos cuatro años vamos a tener eventos como este en Jujuy y a lo largo de toda la Argentina. Acá en Jujuy tenemos el Parque Solar más grande de Latinoamérica, la producción de litio también empezó en esta zona”.
Continuó y dijo: “Hoy es un paso más y muy importante ya que una empresa como Tsingshang decida invertir en Argentina y especialmente en Jujuy realmente es muy alentador para nosotros, nos muestra el futuro de la Argentina.
Para ellos necesitamos darle reglas del juego claras, estabilidad, previsibilidad, un país que marque un rumbo y eso lo vamos a hacer a partir del 10 de diciembre. Muchas empresas como esta van a venir a apostar a nuestro país.
Se da una circunstancia única en muchísimo tiempo y es que el mundo necesita los productos argentinos y eso es lo que estructuralmente nos da la gran oportunidad. El mundo necesita litio y cobre que tenemos en el norte, en la cordillera, la energía que tenemos en Vaca Muerta, el gas y la enorme demanda de alimentos argentinos y nosotros tenemos una de las 3 zonas más fértiles en el mundo para producir alimento”.
Más adelante Larreta agregó: “La oportunidad está y cada uno de estos proyectos es trabajo, 1.00 puestos de trabajo durante la construcción, 300 más durante el funcionamiento de la planta. Trabajo argentino, trabajo jujeño, trabajo formal que es lo que no se genera desde hace años”.
Finalmente el candidato a Presidente aseguró: “Con Gerardo somos hombres de hechos, acciones. Acá están la planta, la fábrica, puestos de trabajo de verdad, esa es la Argentina del futuro, de la que viene, de la gestión”.
Mientras que por su parte el gobernador de la provincia y candidato a Vicepresidente, Gerardo Morales agradeció primeramente la inversión de la empresa en Argentina y particularmente en Jujuy.
“Hemos trabajado mucho para llegar hasta acá, habían muchos temas que la empresa Tsingshang para instalar esta fábrica que va a producir cloruro de sodio y cloruro de hidrogeno que son la soda cautica entre otros insumos que necesita la industria y producción del litio en toda la zona. Ya se instalaron en la provincia de Salta y espero que puedan también trabajar en algunas áreas de la provincia de Jujuy.
Esto es lo que necesita la República Argentina y la decisión de la empresa en estos momentos difíciles también dan cuenta del potencial que tiene el país y particularmente nuestro norte argentino y la provincia de Jujuy.
Hemos tenido que resolver muchos temas, estamos trabajando en mejorar la capacidad de generación de energía para el Parque Industrial para generar 60 MW para el Parque Industrial ya que la demanda de la empresa en la primera etapa tiene una demanda de entre 15 y 16 MW y luego van a necesitar mucho más.
Esta obra va a ocupar por un año y medio 1.000 trabajadores, 500 trabajadores de la UOCRA, el 20% de los trabajadores van a ser mujeres trabajadoras de la construcción, lo que se habló también con el gremio. Y así con todos que se van a radicar en este Parque Industrial”, detalló.
Luego Morales indicó: “Vamos a construir el Centro de transferencia de cargas para que el ferrocarril llegue hasta acá. Que es un pedido que nos han hecho, no solo las empresas que se están instalando acá en el Parque Industrial, sino también las empresas que se van a instalar en la zona franca que está contigua al Parque. Este es el camino y esta Parque Industrial va a acrecer muchísimo.
Van a estar produciendo insumos críticos, importantes para la producción de litio en Jujuy, Salta, Catamarca y tal vez en otros países. Desde acá se va a poder proveer de insumos críticos a otras provincias y países así que estamos hablando de un proyecto industrial de alta envergadura y muy importante para la industria del litio y para nuestra provincia”.
Fuente: Somos Jujuy
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.