
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se consolida como uno de los sectores laborales más lucrativos, brindando ingresos significativamente superiores al promedio.
Salta23/06/2023Según un informe publicado en Informatesalta, la provincia ha revelado que la minería es uno de los sectores laborales más rentables, ofreciendo los salarios más altos a nivel local en junio de 2022. El relevamiento fue realizado por la Dirección de Transparencia e Información Minera (basado en SIACAM y OEDE), y proporciona datos que demuestran el atractivo de esta industria en términos económicos.
El informe destaca el promedio salarial percibido por los mineros en todo el país, resaltando que Salta se encuentra entre las regiones mejor remuneradas de Argentina, según los datos recopilados en junio del año pasado.
¿Cuáles son estos números? En junio de 2022, el salario promedio de los mineros alcanzó los $394.000. Esta cifra incluye el salario anual complementario, lo que contribuyó a un aumento interanual del 65%. En términos reales, esto significó un incremento del 0,5% en los ingresos de los trabajadores del sector durante ese período.
Durante el mismo mes, el salario promedio en la industria minera fue un 107% más alto que el salario promedio de los trabajadores registrados en el sector privado de Salta. De manera similar, superó en un 166% el salario promedio en la construcción, en un 118% los salarios promedio en el sector del comercio y en un 79% el salario promedio de la industria provincial.
Estos números reflejan la remuneración significativa que reciben los trabajadores del sector minero, el cual está experimentando un creciente aumento de la demanda de empleo para cubrir las vacantes que se están generando. Además, se están ofreciendo cursos y capacitaciones para asegurar que los trabajadores estén preparados para el desarrollo que está experimentando Salta en este ámbito.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.