
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El titular de REMSA, Alberto Castillo, se refirió a diferentes cuestiones vinculadas referidas al desarrollo minero en la provincia.
Salta13/06/2023Durante la entrevista que tuvo en CNN Salta -94.7 MHZ- el titular de REMSA, Alberto Castillo, se refirió a diferentes cuestiones vinculadas referidas al desarrollo minero en la provincia, primeramente la necesidad de reacondicionar la ruta nacional 51, el reclamo de transportistas, la extracción del litio y reclamos en torno a disparidades salariales.
En primera instancia se refirió al pedido de transportistas que van y vienen desde la zona del desarrollo minero en la zona andina, de una mejora en la RN 51. “Cuando se termine la ruta pasarán 700 camiones por día, afectando directamente a Quijano, que debe hacerse una autopista paralela que conecte, ese plan ya está en marcha, se firmó un plan de contingencia con Vialidad Nacional, que cede a la provincia el mantenimiento de la ruta 51., que está en mal estado”, reconoció.
“Tenemos que ver cómo mantener la ruta, qué máquina poner que nos permita mantenerla en estado óptimo, su estado es malísimo”, se sinceró antes de aclarar entredichos en medio de los reclamos referidos al uso de la ruta y los camiones que circulan con el litio. “Quiero aclarar que en estos momentos todas las empresas están invirtiendo, nadie está sacando un gramo de litio, no es que ya está sacándose una producción importante, la provincia no tiene ningún proyecto en funcionamiento”, sentenció.
Por otra parte se refirió a dichos escuchados en el Senado de la Provincia respecto a una disparidad en salarios del sector minero. “Tenemos que deshojar la margarita, el sector abarca un montón de servicios, cada uno con sus convenios colectivos, he visto los recibos uno por uno”, comenzó sus declaraciones.
Asimismo comentó que “para que un trabajador minero esté prestando servicio necesita de otro servicios, las empresas de transporte, los que construyen las plantas, los que dan de comer… puede haber una disparidad pero cocinar en la Deán Funes esq. Leguizamón no es lo mismo que cocinar en el Salar del Hombre Muerto, a 4200 mts de altura. Esos salarios no se pueden pagar lo mismo, por eso hay que nivelarlos para trabajos en lugares especiales", concluyó.
Fuente: Informate Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.