
Cierre sustentable: Alumbrera convirtió sus neumáticos en infraestructura deportiva y urbana
La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.








La tarea estuvo a cargo de personal técnico del Departamento Geoquímica Ambiental.
Catamarca10/04/2024
Salta Mining
















Catamarca. Entre el 4 y 5 de abril se realizó el monitoreo ambiental de agua en las cuencas aledañas a los proyectos mineros Bajo de la Alumbrera y Agua Rica, que se encuentran ubicados en los departamentos Belén y Andalgalá, en el marco del cronograma anual de Monitoreo Ambiental de Agua planificado, que lleva adelante el Ministerio de Minería en todos los emprendimientos radicados en la provincia.






El monitoreo fue efectuado por personal técnico del Departamento Geoquímica Ambiental perteneciente a la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM) dependiente del Ministerio de Minería, que es la autoridad de aplicación de la legislación minera vigente.
En el monitoreo concretado, corresponde a la frecuencia quincenal, se recolectaron muestras de agua y se midieron parámetros fisicoquímicos de los cursos de agua, los que posteriormente son enviados a laboratorios externos para su correspondiente análisis.
El Departamento Geoquímica Ambiental trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma IRAM ISO 9001:2015.
La información recabada durante los monitoreos ambientales permite a las autoridades del organismo minero realizar un análisis eficaz y apropiado para tomar decisiones sobre la actividad ambiental; y por otra parte, se encuentra disponible para consulta pública en los expedientes administrativos ambientales.





La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.

El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



