
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








A principios de 2023, South32 manifestó su interés en adquirir una participación del 50.1% en Minsud Resources. La Empresa Conjunta se formó el 5 de abril de 2024.
Salta10/04/2024
Salta Mining
















La empresa australiana South32 se convirtió en accionista mayoritaria de Minera Sud Argentina S.A y asumirá la gestión y operación del portfolio de MSA, una subsidiaria indirecta de Minsud Resources Corp en Argentina que opera su proyecto insignia conocido como Chita Valley, en la provincia de San Juan.






Este hito señala nuestra entrada como operador del proyecto de exploración en etapa inicial y abre puertas para explorar áreas prospectivas dentro del proyecto, ricas en cobre, zinc, molibdeno, oro y plata.
El interés de South32 en el Proyecto Valle de Chita de Minsud Resources comenzó a finales de 2019 cuando se inició un Acuerdo de Adquisición por Cumplimiento (EIA) de cuatro años con Minsud Resources. Este acuerdo involucró el financiamiento por parte de South32 de la exploración y desarrollo en curso durante cuatro años a cambio de la opción de adquirir una participación mayoritaria y control operativo al final del período.
Bajo el EIA, el Valle de Chita evolucionó rápidamente en un importante proyecto de exploración tras el descubrimiento del sistema mineral de pórfido polimetálico en el Prospecto Chinchillones.
A principios de 2023, la empresa australiana manifestó formalmente su interés en adquirir una participación del 50.1% en MSA y control operativo. Tras los esfuerzos dedicados de un equipo multidisciplinario de South32 para preparar a MSA para el control operativo, la Empresa Conjunta se formó el 5 de abril de 2024.
Hasta la fecha, los esfuerzos de perforación en el Prospecto Chinchillones han intersectado exitosamente una sustancial mineralización polimetálica en una gran área (2.0 km²) que permanece abierta más allá de los 1,000 metros de profundidad.
La perforación continuará durante todo el año para desbloquear aún más el potencial de Chinchillones y para probar objetivos regionales en la búsqueda de identificar depósitos adicionales de polimetálicos cercanos a la superficie.
El Vicepresidente de Exploración Greenfields, Mirek Wozga, dijo que es un momento emocionante para el negocio. "A medida que el mundo se descarboniza, la demanda de cobre aumentará," dijo Mirek. Y añadió: "Este hito es un paso emocionante hacia el desbloqueo del valor del Proyecto Valle de Chita, y en la transición de nuestra cartera hacia un futuro de bajas emisiones de carbono."





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



