






Autoridades provinciales pasaron por el stand de la Secretaria de Minería en PDAC 2024
Argentina finalizó su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la principal convención minera del mundo.
Argentina07/03/2024

















La Argentina finalizó su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la principal convención minera del mundo, más de 180 proyectos en distintas etapas de desarrollo y casi 30.000 millones de dólares en posibles inversiones a 2030 constituyeron el principal atractivo para inversores de todo el mundo.






Los gobernadores Marcelo Orrego de San Juan y Alfredo Cornejo de Mendoza, visitaron el stand de Argentina acompañados por la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el ministro de Trabajo y Producción de La Rioja, Federico Bazan; la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández y la secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci.
Además del stand, para acercar material informativo a los inversores y consolidar proyectos mineros durante la exposición, la Secretaría de Minería había lanzado un sitio web en inglés, de utilidad para autoridades provinciales y nacionales en sus reuniones con material informativo, catálogo de proyectos, catastro minero, información geológica y videos institucionales, que también fueron publicados en dicha página web.
La delegación integrada por funcionarios de la Cancillería, del Ministerio de Economía, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Gobernadores, Ministros y Secretarios provinciales, acompañados por empresarios y técnicos de los proyectos que se desarrollan en Argentina, llevaron la oferta minera nacional donde la Secretaría de Minería proporcionó el soporte a las actividades y reuniones que se desarrollaron en el stand institucional.
El país mostró su cartera de cobre, litio, plata y oro. Argentina hoy tiene 101 proyectos en etapa avanzada: 22 en producción; 7 en construcción; 12 factibilidad; 4 prefactibilidad; 12 con Evaluación Económica Preliminar (PEA); 44 en exploración avanzada. Hay 40 proyectos de litio en etapa avanzada, 15 son de cobre.
El avance en materia de infraestructura (gasoductos, líneas eléctricas y puertos, entre otros) es un atractivo para la llegada de nuevos jugadores en la industria.
El sector mantiene un crecimiento constante y exportó 4.023 millones dólares (6,1% del total de las exportaciones argentinas) durante el 2023.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Calingasta refuerza sus defensas contra crecidas con apoyo del Fondo Minero
Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

