
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
Una delegación saudí se reunió con autoridades del gobierno provincial. Catamarca aparece tercera por cantidad de inversiones mineras y tiene en carpeta 14 proyectos para producir litio.
Argentina10/02/2024Arabia Saudita anunció su intención de invertir en proyectos de minería y coordinación humanitaria en Argentina. Lo hizo a través de un encuentro entre el Sultán Bin Mutlaq Alajmi y los ministros de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, y de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada.
El propósito de este encuentro- según informó el gobierno de Catamarca- fue conocer los requisitos y establecer proyectos estratégicos en esa provincia.
Juan Cruz Miranda, representante del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, afirmó que "esta gestión busca crear oportunidades para ampliar el potencial de nuestra producción provincial", dijo a través de un comunicado.
Y añadió: "Nos enfocamos en atraer inversiones tanto en el sector minero como en los sectores productivos, con el objetivo de fortalecer e integrar cadenas de valor. Es un compromiso hacia el desarrollo sostenible y la generación de empleo en nuestra región".
Durante las conversaciones, se discutieron posibles áreas de cooperación, identificando proyectos que beneficiarían a ambas naciones, con enfoque en el desarrollo sostenible y la generación de empleo.
Catamarca hoy aparece tercera por cantidad de inversiones mineras y tiene en carpeta 14 proyectos para producir litio, pero solo tres en etapa más avanzada.
Según un informe de la consultora ALEPH Energy, San Juan aparece como la provincia con mayor cantidad de proyectos en carpeta, ocupando el 25% del total en Argentina. Le siguen Salta, Catamarca, Jujuy y Santa Cruz. Durante los primeros 10 meses del 2023 se exportó un total de U$S 3.198 millones.
Solo el proyecto Fénix, que desarrolla Livent, está en etapa de producción y expansión en Antofagasta de la Sierra y es el que hoy aporta regalías mineras. Los más avanzados son los proyectos Sal de Vida (Galaxi Lithium S.A. en Antofagasta de la Sierra) y Tres Quebradas (Liex) en Tinogasta, que ya tienen aprobado el informe de impacto ambiental y están en la etapa de construcción de las plantas para empezar a producir.
Por su parte, el proyecto Sal de Oro, en el Salar del Hombre Muerto, está en etapa de construcción y tiene como inversor a Posco.
En cuanto a los proyectos metalíferos, están en producción Farallón Negro, a cargo de YMAD, y Minas Capillitas CAMYEN). Además, hay 13 proyectos más que están en exploración, prospección y análisis de factibilidad, entre los que se encuentra Agua Rica.
Mejor Energía
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Salta Mining dialogó con Matías Salcedo, de Cohen, quien ha participado en las emisiones de ON de Exar y asesora tanto a grandes compañías como a proveedores en el acceso al mercado de capitales.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La reunión con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias tuvo como objetivo generar un espacio de debate para consolidar a la región del Norte Grande como un polo de desarrollo.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.