
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
“Es paso crucial hacia el desarrollo profesional de los estudiantes del IES Fiambalá, quienes están aplicando sus conocimientos", explicaron desde la compañía china.
03/02/2024“Después de la firma del innovador convenio en septiembre entre Zijin-Liex y el IES Fiambalá, que dio origen a un programa de pasantías pagas y prácticas profesionales para estudiantes de diferentes Tecnicaturas Superiores, hoy celebramos el éxito de los primeros acuerdos individuales implementados”, contaron desde la empresa china, que lleva adelante el proyecto de litio Tres Quebradas, en Catamarca.
“Es paso crucial hacia el desarrollo profesional de los estudiantes del IES Fiambalá, están aplicando sus conocimientos en el entorno laboral de Zijin-Liex. Los beneficiarios actuales del programa son Andrea Soledad Morales, Graciela Elvira Siares, Lourdes Quipildor y Argentina Morales de la Tecnicatura en Procesos Mineros, junto con Carlos Barrionuevo de Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial”.
Lourdes Quipildor: “La experiencia es muy fructífera, con mucho aprendizaje. Si bien tenemos una base en química, al realizar la pasantía en la planta piloto de la empresa Liex, estamos plasmando nuestros conocimientos en la práctica, lo que nos ayuda a ganar mayor confianza en nuestras habilidades”.
Argentina Morales resaltó la familiarización con los elementos de laboratorio como uno de los mayores aprendizajes, afirmando que “sólo conocíamos esos elementos por fotos y en esta oportunidad aprendimos diferentes técnicas mediante la manipulación directa”.
Las pasantías duran seis meses con posibilidad de renovación según el desempeño del pasante. Esta posibilidad no sólo enriquecen los currículos de los estudiantes, sino que también fomentan el desarrollo de la educación superior y la empleabilidad de los jóvenes de la zona.
Todos los pasantes coinciden en sentirse bien integrados en la cultura laboral de Zijin-Liex, recibiendo apoyo constante por parte de todo el equipo.
Andrea Soledad Morales expresó: “Cumplimos con nuestras expectativas, nos sentimos muy cómodas y bien recibidas”.
Carlos Barrionuevo destacó la importancia de poder aplicar la teoría adquirida en el IESF en un entorno laboral real, afirmando que “poder realizar las prácticas y trabajar en el campo resultó de gran ayuda para adquirir experiencia y mayores conocimientos profesionales”.
“El Proyecto 3Q es una parte importante de la visión estratégica de Zijin Mining Group. La compañía está comprometida con la operación y el desarrollo estable y a largo plazo del Proyecto Tres Quebradas. Nuestra firme dedicación hacia el futuro de la comunidad nos impulsa a seguir colaborando con las instituciones locales, contribuyendo así al desarrollo integral de toda la región” manifestaron desde la compañía.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.