
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Es la segunda máquina que dona el gigante asiático reafirmando su compromiso con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta.
Salta31/01/2024Ganfeng Lithium, líder global en la industria del litio, ha anunciado con orgullo la exitosa entrega de una segunda motoniveladora para el mantenimiento de carreteras en la comunidad de Tolar Grande, ubicada en la provincia de Salta. La entrega de esta maquinaria es parte de la firme dedicación de Ganfeng Lithium para crear beneficios sostenibles para todos los involucrados en la cadena de valor de la industria del litio.
Conscientes de la importancia de una infraestructura vial sólida para vincular las operaciones mineras y fortalecer la conexión con las comunidades locales, Ganfeng Lithium ha mantenido un compromiso constante con los residentes en sus áreas de influencia a través de representantes de Relaciones Comunitarias.
En 2022, Ganfeng cumplió su primer compromiso al donar una motoniveladora con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta. En una muestra de continuidad y compromiso, la empresa ha entregado ahora una segunda motoniveladora, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.
La ceremonia formal de entrega de la maquinaria contó con la participación de autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Ganfeng Lithium expresó su agradecimiento a la empresa contratante CREC, que desempeñó un papel fundamental para hacer posible esta valiosa donación.
Juan Gilly, Gerente Legal de Ganfeng en Salta, expresó su satisfacción en relación con el proyecto: "Estamos encantados de hacer realidad el sueño de otra motoniveladora para la comunidad, mejorando las condiciones de las carreteras. Apreciamos ser el conducto elegido a través del cual las autoridades han convertido este sueño en realidad".
Además, el director provincial de Mantenimiento de Carreteras reveló planes futuros para la pavimentación del tramo inicial de la ruta, destacando la inversión continua en el desarrollo de la infraestructura vial. La Oficina de Mantenimiento de Carreteras asumirá la responsabilidad de capacitar a los operadores de las máquinas, seleccionados entre los miembros designados por la comunidad, consolidando así un enfoque colaborativo y participativo.
"Hoy, estamos orgullosos de donar la segunda motoniveladora de la zona para contribuir aún más al mantenimiento de las carreteras en beneficio mutuo tanto de las empresas como de los residentes. Realizamos una ceremonia formal de entrega de maquinaria en colaboración con las autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la empresa contratante CREC, que ha desempeñado un papel fundamental para hacer posible esta donación", remarcaron desde la empresa.
Ganfeng Lithium reafirma su compromiso con el progreso a través de un enfoque colaborativo, creyendo firmemente que el trabajo en equipo y el diálogo continuo son esenciales para generar valor para todos los involucrados directa e indirectamente en la industria del litio. Con esta iniciativa, la empresa busca no solo fortalecer las operaciones mineras, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.