
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Fue elegida para participar de la delegación argentina por el trabajo realizado en el marco de monitoreos ambientales participativos, estudios de impacto ambiental.
Salta28/11/2023La Provincia de Salta fue elegida para participar de la delegación argentina por el trabajo realizado en el marco de monitoreos ambientales participativos, estudios de impacto ambiental, género y cierre de minas.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Salta, representada por Constanza Figueroa, participó del taller regional de América Latina del Programa global de gobernanza minera EGP, financiado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional y ejecutado por el Programa de Naciones Unidas Argentina (PNUD).
El taller se realizó en la ciudad de Bogotá del 21 al 23 de noviembre, y reunió a representantes de gobiernos, empresas mineras, organismos de la sociedad civil y académicos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México y Perú.
Durante el taller, los participantes intercambiaron experiencias y buenas prácticas en materia de gobernanza minera, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo de los territorios mineros.
Entre los temas aboradados, se destacan la participación de las comunidades en la toma de decisiones mineras ,los derechos de los pueblos indígenas y tribales ,la igualdad de género en la minería y el cierre y remediación de minas.
La funcionaria salteña presentó el grado de avance que tiene la provincia respecto a los tópicos mencionados, en este sentido también compartió las buenas prácticas que se llevan adelante, las políticas de mayor relevancia y los desafíos que tiene para el futuro el Estado provincial.
Constanza Figueroa señaló que la Provincia de Salta tiene los mayores yacimientos de litio del mundo, un mineral esencial para la transición energética. Por este motivo, es fundamental que desde el inicio de la prospección y explotación del litio se incluya un enfoque social y participativo que involucre a las comunidades donde se asientan las empresas.
El trabajo realizado en el taller traerá nuevas herramientas para la provincia, que permitirán seguir avanzando en la construcción de una minería que ponga a las personas en el centro y contribuya al desarrollo sostenible de los territorios.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.