
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Las inscripciones se abrirán el 15 de diciembre y el inicio del ciclo lectivo será en marzo de 2024. Se puede consultar en upateco.edu.ar
Salta21/11/2023Con un importante marco, conformado especialmente por jóvenes que se acercaron a la Usina Cultural, el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello encabezó la presentación de la oferta académica 2024.
La propuesta consta de tecnicaturas, trayectos formativos y cursos, con distintas modalidades. Las inscripciones se abrirán a partir del 15 de diciembre próximo y el inicio del ciclo lectivo será en marzo del próximo año.
El rector, Carlos Morello destacó las expectativas para el 2024: “la UPATecO, la Universidad de los salteños, sigue creciendo. Hemos ampliado la oferta académica con diferentes carreras vinculadas a la economía del conocimiento y la minería, ya que son sectores con altísima demanda de personal calificado”.
En este punto, resaltó el valor de la educación pública, gratuita y de calidad, que es “fundamental para igualar oportunidades, para el desarrollo del país, y una herramienta imprescindible para generar movilidad social ascendente”.
Asimismo, enfatizó la visión federal de la UPATecO que este año abrió sedes propias en Pereyra Rozas, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, y se encuentran en obra las sedes de San Lorenzo y Cafayate.
Morello destacó el trabajo articulado con los municipios del interior de la provincia. Y subrayó que la UPATecO cuenta con alumnos y alumnas de los 60 municipios, a través de la modalidad virtual. Además, resaltó que en el último año se dictaron, en más de 32 municipios, cursos y capacitaciones presenciales, vinculadas a la matriz productiva de cada región y se está trabajando para seguir ampliando la oferta formativa.
En el contexto de las actividades que organizó la Universidad Provincial, también se realizó la charla sobre “Economía Actual y Perspectivas”, a cargo del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. Además, los jóvenes presentes pudieron recorrer los stands informativos y aquellos donde alumnos de robótica, videojuegos, gastronomía, producción audiovisual y constructoras, expusieron sus trabajos.
Oferta Académica 2024
En sedes del interior
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.