
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








La firma japonesa es accionaria de Sales de Jujuy S.A. y busca consolidar sus exportaciones y eficientizar su logística con interés en el Nodo Logístico Güemes.
Salta09/11/2023
Salta Mining
















Con la agenda de seguir buscando inversiones para Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por el equipo a cargo del desarrollo del proyecto Nodo Logístico, se reunió este mediodía con el presidente de Toyota Tsusho Argentina S.A. Tasuko Nagamoto y sus colaboradores.






Durante el encuentro, de los Ríos expuso a los presentes el trabajo que se viene realizando para materializar el Nodo Logístico, y los acuerdos alcanzados con Belgrano Cargas para responder a la demanda minera en curso.
Toyota Tsusho Argentina S.A. se sumó en 2020 a la iniciativa de Sales de Jujuy para producir carbonato de litio, y necesita eficientizar su logística. Por este motivo, de los Ríos enfatizó la importancia de la ubicación estratégica que tendrá el Nodo Logístico de Güemes, y su cercanía al lugar de producción.
El funcionario resaltó que el proyecto prevé la construcción de depósitos fiscales, y al mismo tiempo brindará servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior, flete ferroviario, conexión a los puertos de Rosario y Buenos Aires, y a través el ramal C14 a Chile.
Además, explicó la visión política de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz para potenciar y multiplicar la actividad productiva en la provincia, y expuso los avances de la gran cantidad de obras de infraestructura que favorecen este proceso.
Por su parte, Nagamoto explicó los valores que rigen a la empresa, y particularmente a la operación que se realiza con Sales de Jujuy, en conjunción con sus socios comerciales Allkem Limited y la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).
Además se comprometió a analizar una posible inversión en Güemes, y a evaluar también la posibilidad de consolidar exportaciones vía COZOFRA, hasta tanto entre en operación el Nodo Logístico.
Toyota Tsusho Argentina S.A. es miembro del Grupo Toyota, un holding integrado por 17 empresas. Es la sede en nuestro país de Toyota Tsusho, empresa dedicada al desarrollo de la estrategia comercial y búsqueda de nuevas inversiones, que tiene más de 900 filiales en todo el mundo.
Su objetivo principal es apoyar el negocio de la industria automotriz de Toyota Motor, aunque sus áreas de acción también incluyen las materias primas industriales, productos agrícolas y alta tecnología.
Participaron también: el gerente de Minería de la firma Mariano Terashima, junto a su par Shunsuke Sudo, el especialista en comercio exterior Gustavo Guzmán, el experto en logística y desarrollador de Parques Industriales Eduardo Munitz; el coordinador del Ministerio Nicolás Sivila y el subsecretario de Industria Carlos Mateo, entre otros.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



