
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Por segundo día, unos 15.000 mineros bloquearon el centro de la ciudad de La Paz, causando grands problemas en el transporte público.
Mundo08/11/2023Mineros bolivianos paralizaron hoy el centro de La Paz en el segundo día de una protesta para pedir al gobierno la adjudicación de nuevas áreas de explotación de oro ante el rechazo de ambientalistas.
Siete obreros fueron detenidos anoche por la policía tras la fallida toma de dos sedes oficiales.
"Se ha logrado aprehender a siete personas que han sido puestas a disposición del Ministerio Público por daños a la propiedad", informó el jefe de la policía de La Paz, Edgar Cortez.
Los uniformados emplearon gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
Por segundo día, unos 15.000 mineros bloquearon el centro de la ciudad de La Paz, causando problemas en el transporte público.
El comercio y la banca siguieron funcionando en medio del constante ruido de los petardos que detonaban los descontentos, refirió la agencia de noticias AFP.
Uno de los dirigentes de la movilización, Ricardo Balmaceda, afirmó a la prensa que esperaban la "invitación oficial" para sentarse a dialogar con el presidente Luis Arce tras meses de fallidas negociaciones con las autoridades.
Balmaceda señaló que las organizaciones elevaron "solicitudes en todo el país" para obtener nuevas licencias de explotación. Sin embargo, negó que pretendan acceder a reservas naturales, pese a la advertencia de los grupos ambientalistas.
Sus defensores insisten en que la presión de los mineros auríferos tiene en riesgo a zonas protegidas, como el Parque Natural de Madidi, una reserva de casi 19.000 kilómetros cuadrados en el noroeste de Bolivia.
En 2021 las exportaciones de oro alcanzaron los 2.530,9 millones de dólares, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La ONG Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario indicó que por las ventas el Estado boliviano recibió 63 millones de dólares.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.