
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
Los trabajos de estudio han confirmado la idoneidad de la evaporación solar convencional y la Extracción Directa de Litio como metodologías de desarrollo.
Jujuy04/10/2023Lithium Energy Limited anunció los avances en su Estudio de Alcance realizado en el Proyecto de Litio en Salmuera Solaroz, ubicado en Argentina, junto a la Instalación de Litio de Allkem en el Salar de Olaroz. Este proyecto se encuentra en el corazón del famoso 'Triángulo del Litio' de Sudamérica, y los resultados hasta la fecha prometen un futuro brillante para la producción de litio de grado batería.
Los trabajos de estudio han confirmado la idoneidad de la evaporación solar convencional y la Extracción Directa de Litio (DLE) como metodologías de desarrollo para el Proyecto Solaroz. La evaporación en estanques, utilizada con éxito por vecinos globales de litio como Allkem y Lithium Americas Corporation, es una opción probada. Al mismo tiempo, la DLE ofrece una alternativa que promete mayores recuperaciones de litio de las salmueras.
La compañía ha avanzado significativamente en la definición de recursos y evaluaciones, lo que ha resultado en una estimación de recursos minerales inferidos de 3,3 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) en Solaroz. Se enfocaron especialmente en un núcleo de alta ley de 1,34 millones de toneladas de LCE con una concentración promedio de 405 mg/l de litio. Esto posiciona al proyecto Solaroz como un importante recurso en el mercado global de litio.
El programa propuesto para avanzar en el proyecto incluye trabajos de ingeniería y estudios de procesamiento, pruebas piloto en laboratorio, pruebas de evaporación y concentración de salmuera, perforación de pozos de prueba de producción, y más. Además, Lithium Energy ha sido contactada por múltiples partes importantes del sector de baterías para vehículos eléctricos interesadas en una asociación estratégica o inversión en el desarrollo de Solaroz.
Dado el interés y los resultados prometedores del proyecto, Lithium Energy está actualmente en conversaciones con posibles socios estratégicos. Esta iniciativa se alinea con el éxito de los vecinos de Solaroz, como Allkem y Lithium Americas, que ya han establecido asociaciones clave en la región.
El lanzamiento completo de los resultados del Estudio de Alcance, que incluirá objetivos de producción y aspectos económicos, está programado para principios del cuarto trimestre de 2023. Esto marca un hito importante en el camino hacia la producción de litio de grado batería en la región de Solaroz y fortalece la posición de Lithium Energy en el mercado del litio.
En resumen, el Proyecto de Litio Solaroz se encuentra en una posición estratégica y prometedora, y las posibles asociaciones estratégicas apuntan hacia un futuro brillante en la producción de litio de alta calidad en Sudamérica.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.