
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En una entrevista con Gerardo Del Ral, el CEO Keith Henderson, compartió una visión detallada de los proyectos que la empresa en Argentina.
Argentina02/10/2023En una entrevista exclusiva con Gerardo Del Ral, el CEO de Latin Metals, Keith Henderson, compartió una visión detallada sobre los emocionantes avances y proyectos que la empresa está llevando a cabo en el sector de la exploración minera en Argentina. La conversación se centró en los programas de perforación financiados por socios, con un énfasis particular en las colaboraciones estratégicas con dos gigantes de la industria minera: Barrick y AngloGold.
Henderson comenzó destacando el compromiso inquebrantable de Latin Metals con la exploración minera en Argentina, incluso en medio de las condiciones desafiantes que caracterizan el actual panorama económico y de mercado. Señaló que la empresa ve un tremendo potencial en Argentina como un destino propicio para el desarrollo de proyectos mineros y continúa persiguiendo esta visión con firmeza.
Uno de los puntos sobresalientes de la entrevista fue el progreso significativo en la obtención de permisos para el proyecto Esperanza en Argentina. Henderson informó que Labero, uno de los socios estratégicos clave de Latin Metals, ha estado avanzando de manera alentadora en la obtención de un permiso de perforación para este proyecto. Según Henderson, el proceso ha avanzado de manera eficiente, y la mayoría de las firmas de aprobación ya están aseguradas. Este hito representa un paso crítico hacia futuras actividades de perforación en el proyecto Esperanza, que se espera que ofrezca importantes descubrimientos minerales.
Además, se discutió en detalle el cambio de gobierno que se avecina en la provincia de San Juan, donde Latin Metals también tiene proyectos en desarrollo. Henderson destacó que las nuevas autoridades, que asumirán sus cargos en diciembre, son pro mineras y pro inversión. Este cambio político se percibe como un factor altamente positivo que respaldará de manera significativa las operaciones de Latin Metals en San Juan. Se espera que este cambio cree un ambiente altamente propicio para el desarrollo de proyectos mineros en la región, lo que augura un futuro prometedor para las operaciones de la compañía en esa provincia.
Latin Metals continúa colaborando estrechamente con socios estratégicos de renombre como AngloGold Ashanti y Barrick en varios proyectos en Argentina. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre los planes de perforación de estos socios durante la entrevista, Henderson enfatizó que mantienen una comunicación constante y que están plenamente comprometidos con los proyectos en curso. La colaboración con estas compañías líderes en la industria respalda aún más la posición de Latin Metals en la búsqueda de oportunidades de exploración y desarrollo en Argentina.
En resumen, Latin Metals se encuentra en una posición sólida y optimista en Argentina, donde continúa impulsando la exploración minera con el apoyo de socios estratégicos. El compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos en el país sudamericano es un testimonio de su confianza en el potencial minero de la región, y se espera que los próximos desarrollos en los proyectos en curso generen resultados emocionantes.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.