
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Compartió detalles fascinantes sobre la historia detrás del proyecto Diablillos, los emocionantes desarrollos en la Zona JAC
Salta19/09/2023En una entrevista exclusiva realizada por CEO.CA, John Miniotis, CEO de AbraSilver Resource Corp, compartió detalles fascinantes sobre la historia detrás del proyecto Diablillos, los emocionantes desarrollos en la Zona JAC y cómo ha progresado la Estimación de Recursos Minerales (MRE) desde 2022 hasta ahora.
AbraSilver Resource Corp se ha destacado como una empresa dedicada a la exploración de minerales preciosos, especialmente plata y oro, que ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. Su proyecto insignia, conocido como Diablillos, es un activo de exploración avanzada que ha sido objeto de un desarrollo significativo en los últimos años. Este proyecto ha brindado resultados notables, incluyendo algunas de las mejores interceptaciones de plata en el mundo, generando un emocionante horizonte de exploración para el futuro.
La Trayectoria de John Miniotis como CEO
John Miniotis ha liderado AbraSilver Resource Corp desde enero de 2020, trabajando en conjunto con el equipo de gestión existente. Este período marcó un hito importante para la empresa, ya que fue el momento en que se fusionaron dos empresas. Una de ellas era Athon Minerals, una empresa de exploración con sede en Chile que John Miniotis dirigía antes de la fusión. Esta fusión en enero de 2020 dio inicio a una fase de avance significativo en el proyecto Diablillos.
John Miniotis aporta una vasta experiencia financiera al cargo de CEO, con aproximadamente 20 años de experiencia en los mercados de capitales, específicamente en el sector minero. Su carrera ha estado enfocada en fusiones y adquisiciones, así como en la experiencia en los mercados de capitales. Ha trabajado como analista de investigación y ha ocupado cargos en varias empresas mineras de renombre, como Barrick Gold y Lundin Mining, entre otras.
El Renacimiento de Diablillos
El proyecto Diablillos tiene una historia interesante. Anteriormente, pertenecía a Silver Standard Resources, que hoy se conoce como SSR. Sin embargo, en 2016, este activo se transfirió a la empresa predecesora de AbraSilver Resource Corp. En ese momento, la empresa predecesora se llamaba Abra Plat y estaba bajo la gestión de un equipo argentino local. Desafortunadamente, este equipo enfrentó dificultades financieras y el proyecto quedó en pausa hasta 2020, cuando las dos empresas se fusionaron con éxito y lograron recaudar los fondos necesarios para ejecutar una estrategia de exploración ambiciosa.
El Descubrimiento de la Zona JAC y Otros Objetivos de Exploración
Uno de los logros más destacados en la evolución de Diablillos fue el descubrimiento de la Zona JAC. A lo largo de los años, la perforación históricamente se centró en el depósito Alto Quilo. Sin embargo, en 2022, se realizó una geofísica en toda la propiedad, revelando anomalías magnéticas previamente no exploradas. La primera de estas anomalías resultó en el emocionante descubrimiento de alta ley que es ahora la Zona JAC. Desde entonces, se ha llevado a cabo una perforación sistemática en JAC y se han anunciado múltiples interceptaciones de clase mundial.
Además de la Zona JAC, existen otros objetivos de exploración en la propiedad, como la Zona JAC North, que se encuentra al norte de JAC. En esta área, se ha encontrado mineralización de plata en todos los agujeros perforados hasta la fecha, lo que resalta el potencial continuo de Diablillos.
El Futuro de AbraSilver Resource Corp
La empresa se encuentra en una posición financiera sólida, con suficiente capital para avanzar hasta el próximo año. Sin embargo, están atentos a las condiciones del mercado, y si los precios de la plata mejoran, considerarán la posibilidad de obtener financiamiento adicional para acelerar la exploración en otros objetivos de alto interés.
La ubicación de la empresa en la provincia de Salta, Argentina, es estratégica, ya que esta región es conocida por su favorable entorno para la minería. Salta se encuentra en el corazón del Triángulo del Litio, con varios proyectos de litio a gran escala en construcción. Además, la inversión minera en la zona ha crecido significativamente en los últimos años.
En resumen, AbraSilver Resource Corp es una empresa de exploración en constante crecimiento, con un equipo experimentado que ha logrado avances notables en el proyecto Diablillos. El descubrimiento de la Zona JAC y otros objetivos prometedores ofrecen un emocionante potencial de crecimiento futuro para la empresa, y John Miniotis está ansioso por liderar esta fase emocionante de desarrollo en la industria minera.
Acerca de CEO.CA
CEO.CA es la plataforma líder de análisis y comunidad en el mercado de valores, con más de 9 millones de usuarios y 18 millones de visitas mensuales a sus páginas. Ofrece a inversores de pequeña capitalización de más de 164 países un espacio para involucrarse y aprender a través de tableros de mensajes, noticias, entrevistas ejecutivas, análisis de expertos y contenido impulsado por el sector. Desde 2012, CEO.CA ha reunido a millones de inversores para discutir sus carteras y encontrar nuevas oportunidades de inversión. Puede descargar su aplicación en iOS o Android Marketplace o visitarlos hoy mismo en CEO.CA.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.