
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en Salta, inscriptas en el Registro Provincial de Proveedores.
Salta29/08/2023Desde ahora y hasta el 31 de diciembre estará a disposición la línea de financiamiento para proveedores locales de empresas mineras. Son parte del Crédito para la Reactivación Productiva impulsado por el Gobierno de Salta de la mano del Consejo Federal de Inversiones.
El Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) rubricaron un acuerdo enfocado en el fortalecimiento de la cadena de valor minera, a través de la asistencia financiera a proveedores locales del sector. La firma se hizo efectiva, el viernes último, entre el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Como resultado, se encuentra en marcha una línea de financiamiento con enfoque en los proveedores mineros de Salta y el desarrollo de las cadenas de suministro en el ámbito minero local.
Está destinada específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en Salta, que se hallen inscriptas en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras.
El objetivo es asistir financieramente en la incorporación de inversiones en activos fijos y capital de trabajo asociado, por un monto de hasta 30 millones de pesos.
Esta línea de financiamiento ha sido diseñada para satisfacer las demandas específicas de un sector en constante expansión, destacando su carácter estratégico. Los recursos asignados a la Provincia para este fin serán administrados acorde con las normativas de su Fondo Federal de Inversiones.
La línea estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta agotar el cupo disponible establecido. Para mayor información dirigirse vía whatsapp al número 3872512748 de 8:00 a 14:00, o al mail a [email protected].
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.