
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Se puso en valor los logros en materia de desarrollo de la cadena de proveedores y atracción de nuevos inversores.
Salta26/08/2023La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini participó en una Mesa de Trabajo con autoridades del Consejo Federal de Inversiones. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, quien además es representante de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones.
Enmarcado en la visita a Salta del secretario general del CFI Ignacio Lamothe, la reunión tuvo como objetivo analizar el impacto de la asistencia técnica y financiera de ese organismo nacional en la actividad minera en Salta.
Villada destacó que la minería se convertirá en pilar fundamental en la matriz productiva de la provincia, y destacó la colaboración intersectorial para impulsar proyectos que estimulen el crecimiento.
En tanto, Sassarini explicó los avances de proyectos vinculados al relevamiento de proveedores de la Puna para la creación de una cadena productiva que los vincule. Además expresó las acciones realizadas en relación al control y monitoreo de canteras de áridos y la formación de veedores.
Luego de presentar el estado actual de proyectos de litio, la funcionaria hizo referencia al progreso de las iniciativas plasmadas en los diez ejes del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.
Asimismo, detalló la asistencia logística proporcionada por el CFI, que permitió la promoción de Salta a nivel internacional en ferias mineras como PDAC en Canadá e Imarc en Australia, así como su participación en eventos nacionales y provinciales para atraer nuevos inversores.
El encuentro contó con la presencia de Esteban Rodríguez, jefe de Finanzas; Brenda Vivona, coordinadora del NOA; y Adrián Tabak, miembro del equipo de Finanzas del CFI.
La reunión se propició en el marco de la firma de convenios entre la Provincia y el CFI para financiar por $450 millones sectores productivos estratégicos.
Proveedores mineros
Dentro de los acuerdos, se rubricó un convenio para proveedores mineros bajo la línea de Reactivación Productiva, ofreciendo créditos del CFI por hasta $150.000.000 destinados a titulares de empresas mineras inscritas en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras. Esta línea busca impulsar inversiones en activos fijos y capital de trabajo, con el objetivo de generar un impacto positivo en el empleo y el valor agregado.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.