
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Este desarrollo se produce inmediatamente después de la emisión de los permisos iniciales para Hombre Muerto West por parte de la cartera de Minería de Catamarca.
Catamarca24/07/2023La planta piloto de Hombre Muerto West ha confirmado que Galan Lithium puede producir concentrado de cloruro de litio de primera calidad desde Catamarca.
La compañía dice que el grado premium del 6% del concentrado es equivalente al 31,9% de carbonato de litio.
Las muestras ahora están listas para ser distribuidas a posibles socios de compra.
Este último desarrollo se produce inmediatamente después de la emisión de los permisos iniciales para Hombre Muerto West el mes pasado por parte del Ministerio de Minería de Catamarca.
Galán dice que ha comenzado los preparativos y el diseño de ingeniería para una planta piloto de carbonato de litio utilizando el cloruro de litio producido en Hombre Muerto West.
Los trabajos de preparación de la Fase 1, que implican la construcción de un nuevo campamento y la remoción de la capa superior del suelo, están en camino de generar una producción de cloruro de litio de 5400 toneladas de carbonato de litio por año. Se espera que esto se logre en 2025.
Mientras tanto, el procesamiento de concentrado de salmuera continuará durante el resto de este año y hasta 2024.
"Maravilloso logro, hito significativo"
La emisión del mes pasado por parte del Ministerio de Minería de Catamarca de los permisos para Hombre Muerto West cubre todos los movimientos de tierra requeridos por Galán para sus pruebas en estanques subterráneos.
Galán dice que se espera que los permisos de construcción para la Fase 1 se emitan este año, y se espera que el estudio de factibilidad definitivo de la Fase 2 se complete en el trimestre actual.
El director general, Juan Pablo Vargas de la Vega, describe los resultados de la planta piloto como “un logro maravilloso y un hito importante del proyecto”.
“Entregar un producto de alta calidad de nuestras actividades piloto de Hombre Muerto West es solo una recompensa para el equipo de Galán”, continuó.
“Ha demostrado que nuestro modelo de proceso y las teorías de diseño eran correctas: se puede hacer”.
Galán inició las actividades de la planta piloto en abril de 2022 al llenar el primer estanque de evaporación de la planta piloto existente.
El propósito principal de la construcción y operación inicial de la planta piloto era probar el diseño del proceso para Hombre Muerto West.
La compañía dice que la próxima etapa de la prueba piloto es lograr una producción continua, entregando múltiples muestras a baja y mediana escala para producir un volumen suficiente para cumplir con los requisitos de los clientes potenciales.
Galan y Small Caps / Minería & Desarrollo
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.