
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Familias del norte de Fiambalá recibieron hoy sus viviendas propias que fueron construidas con fondos del fideicomiso de regalías mineras de la provincia.
Catamarca10/07/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, hizo entrega de las llaves a sus beneficiarios, que gozarán de las flamantes viviendas sociales.
En total se entregaron 20 nuevos hogares en las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, Medanitos, Tatón, Punta del Agua y Saujil. Las viviendas cuentan con dormitorios, cocina-comedor, baño, una pequeña biblioteca con libros del Programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de la Nación y terminaciones completas.
Esta entrega forma parte de un Plan Habitacional que se lleva adelante con los fondos del fideicomiso de regalías mineras, a través del cual están proyectadas 110 viviendas en Antofagasta de la Sierra, El Peñón, Belén, Andalgalá y 20 baños para la comunidad de Antofalla.
El Gobernador resaltó la importancia de la política minera provincial para la concreción de obras que benefician a las comunidades. “Cuando decimos que la minería debe impactar en mejorar la calidad vida de las comunidades, nos referimos a esto: a que más familias, que de otra manera no hubieran podido tener su hogar propio, tengan su casa gracias a los fondos que deja la minería”.
En este sentido, Raúl sostuvo que “seguimos trabajando para que los fondos mineros mejoren la vida de los habitantes del Oeste catamarqueño”, y recordó que gracias a estos fondos se han hecho posibles nuevos caminos y rutas, viviendas, obras de agua, energía y saneamiento, entre otras obras en los distintos departamentos de esta región.
“Agradecemos al Gobernador y a la doctora Paulón por estas hermosas viviendas que se están entregando hoy. Felicitar a las familias que las están recibiendo, es la primera vez en la vida que se ve esto en nuestro pueblo”, sostuvo Ramón Morales, delegado municipal de Mesada de Zárate.
Ramona del Valle Sinchez, vecina de Punta del Agua, visiblemente emocionada manifestó: “esta vivienda era mi sueño. Tengo 3 hijos y poder tener mi casa era lo que más deseaba. Quiero agradecer al señor Gobernador, a la intendenta, esto es algo muy grande para nosotros”.
Un momento emocionante se vivió en Saujil, donde la pequeña Claudia Fernández leyó una breve carta de agradecimiento en nombre de su familia, tras la entrega de la vivienda. “Gracias por hacer posible este gran sueño de la casa propia. Estará colmada de amor de nuestros padres y hermanos, será nuestro hogar propio. Gracias a los que lo hicieron posible, Dios los bendiga con mucha salud y felicidad”, dijo.
También participaron de la entrega el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; director Provincial de Viviendas y Ejecución de Obras, Martín Gómez; el diputado provincial, Eduardo Andrada, entre otras autoridades.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.