
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La empresa minera se une a la misión de brindar educación de calidad a jóvenes vulnerables en San Antonio de los Cobres junto a la Fundación Anpuy.
Salta30/06/2023En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad, la reconocida empresa minera Santa Rita ha anunciado su compromiso de sumarse a la misión de proporcionar una educación de calidad. Mediante la firma de un importante convenio con la Fundación Anpuy, la empresa otorgará becas a más estudiantes de nivel secundario en San Antonio de los Cobres a través del Programa Futuros Egresados.
La alianza entre la Minera Santa Rita y la Fundación Anpuy tiene como objetivo fundamental brindar oportunidades educativas a aquellos jóvenes que, debido a limitaciones económicas y falta de motivación, podrían abandonar sus estudios. Gracias a los generosos aportes de la empresa, se espera que más estudiantes de la región puedan continuar y completar su educación secundaria.
"La Minera Santa Rita le puso la firma. Ahora se suma a nuestra misión de acompañar y ayudar a chicos y chicas que viven en contextos de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida a través de una educación de calidad", expresaron desde la redes sociales de la Fundación Anpuy.
La empresa minera, consciente del impacto positivo que una educación sólida puede tener en el futuro de los jóvenes y en el desarrollo de la comunidad, se enorgullece de poder contribuir a este importante proyecto. "Con estos aportes, trabajamos y acompañamos a las nuevas generaciones de la Puna, para que sigan y terminen sus estudios y no abandonen por falta de recursos o motivación", afirmó la fundación.
El Programa Futuros Egresados, impulsado por la Fundación Anpuy, tiene como objetivo principal fomentar la igualdad de oportunidades educativas y reducir la brecha de desigualdad en la región. A través de este programa, se brinda apoyo académico, becas y seguimiento personalizado a los estudiantes, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para completar su educación secundaria.
Con la incorporación del Grupo Minera Santa Rita SRL, se espera que más historias de vida sean transformadas a través de la educación. Este es un paso importante en el camino hacia un futuro más prometedor y equitativo para los jóvenes de San Antonio de los Cobres.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.