
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La firma estaría interesada en comprar participaciones en yacimientos de salmuera de litio. Altos ejecutivos visitaron Salta y Jujuy.
Argentina03/06/2024El fabricante chino de componentes para baterías CNGR estaría interesado en adquirir participaciones en yacimientos de salmuera de litio en Argentina para reforzar su cadena de suministro en el exterior, informa este lunes Bloomberg.
Ese medio, que cita a fuentes anónimas, apunta que altos ejecutivos de la compañía efectuaron la semana pasada visitas a al menos tres yacimientos en Argentina, entre los que figuran el de Jama, en la provincia de Jujuy, y el de Rincón, en Salta. CNGR, suministrador de Tesla, ya se hizo en abril con un 90 % del proyecto de litio Solaroz -situado en Jujuy- tras pagar unos 63 millones de dólares a la australiana Lithium Energy, un acuerdo cuya estructura sería replicada en posibles nuevas adquisiciones en la región.
Argentina, cuya zona noroccidental abarca parte del llamado 'triángulo del litio', es el cuarto mayor productor mundial de este material (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).
Esta última, productor número uno de carbonato de litio del país asiático, anunció en marzo un acuerdo para comprar un 15 % de un proyecto de explotación en el norte de Argentina por unos 70 millones de dólares.
Si bien el precio del litio se ha desplomado más de un 80 % desde su nivel récord de finales de 2022, esto también se ha traducido, según algunos analistas, en oportunidades para las compañías que buscan adquirir explotaciones para consolidar sus fuentes de suministro. EFECOM
Numerosas empresas chinas han mostrado interés en Argentina ante la fuerte demanda de litio derivada principalmente del floreciente sector de los vehículos eléctricos, que se ha traducido en inversiones por parte de compañías como Tibet Summit Resources, Tsingshan o Ganfeng Lithium.
Infobae
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.