
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Simón Litzin, un empresario e ingeniero recibido en la Universidad de Tel Aviv, participó en una serie de actividades acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso.
Catamarca17/05/2024Funcionarios de la provincia de Catamarca recibieron la visita de Simon Litsyn, cofundador y CEO de la empresa israelí XtraLit, quien además de brindar una conferencia en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), participó en una serie de actividades estratégicas acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, quien aseguró a los visitantes que contarán con todo el apoyo del Gobierno.
Durante la visita al complejo industrial El Pantanillo, Simon Litsyn, junto con el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, y el director para América Latina de XtraLit, Gerardo Tyszberowicz, expusieron los planes de la empresa. XtraLit planea instalar un laboratorio en la provincia para el análisis de la salmuera obtenida en los procesos de extracción de litio, lo que representará una ventaja significativa en términos de tiempo y costos en comparación con enviar la salmuera a Israel.
Uno de los puntos culminantes de la visita fue la firma de un convenio de cooperación tecnológica entre CAMYEN y XtraLit. Este acuerdo se enfocará en la cooperación científica y la implementación de tecnología de extracción directa de litio para salmueras en Catamarca, la investigación y el desarrollo conjunto, la formación profesional de científicos y el desarrollo de proyectos de valor agregado a largo plazo.
La agenda de la visita continuó en la UNCA, donde Simon Litsyn ofreció una conferencia titulada "Tendencias en transición energética global: el rol estratégico del litio en el mundo que viene y el rol protagónico de Argentina en este nuevo escenario global". En su disertación, Litsyn destacó la importancia del litio en la creciente demanda energética impulsada por el uso extendido de la inteligencia artificial y la electromovilidad, subrayando el papel fundamental de Argentina en la transición hacia energías limpias.
Sobre la empresa
La firma, que nació en 2021 en Israel, adquirió experiencia en la extracción directa de litio en el Mar Muerto, que tiene una concentración muy baja del mineral -solo 20 ppm, es decir, 20 gramos cada 1000 litros-. XtraLit indicó que incluso puede extraer litio de fuentes acuosas con concentraciones “tan bajas como 5 ppm de una manera económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente”.
El proyecto de XtraLit pretende “expandir las fronteras del litio argentino”, mediante la puesta en producción de salares que actualmente no son económicamente viables, como así también la extracción de litio contenido “en el agua producida de petróleo y gas, o de salmueras geotérmicas”, indicó la empresa en un comunicado.
Litsyn expresó su entusiasmo por la Argentina afirmando que “la combinación del gran potencial argentino con los resultados excepcionales que nuestra tecnología ha demostrado en salares de relativamente baja concentración en Salta y Catamarca nos ha impulsado a invertir nuestra tecnología y capital en el país”.
Sobre su CEO
Simón Litzin es un empresario e ingeniero recibido en la Universidad de Tel Aviv (Israel), quien se desempeñó también como educador, investigador, ingeniero y emprendedor en Energía Electrónica, Almacenamiento y Comunicaciones.Nos reunimos junto a representantes de la empresa Agritec SRL. dedicada a la comercialización de fertilizantes líquidos en Venado Tuerto, para conversar acerca del proyecto que la firma tiene para radicarse en Catamarca y comenzar a producir y comercializar sus productos.
La empresa busca hacer una integración vertical de productos utilizando materia prima de la zona minera de Catamarca para sustituir importaciones y generar insumos localmente.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.