
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
REMSA participará activamente como socio, y formará parte en el directorio con toma de decisiones y regalías.
Salta15/05/2024Argentum Lithium S.A. y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA S.A.) rubricaron el 8 de mayo la creación de Salta Litio S.A., la primera en su tipo, en la que participará activamente REMSA como socio, participación en el directorio con toma de decisiones y regalías.
José de Castro Alem, presidente de Salta Litio S.A., expresó que “este es un salto diferencial para la provincia; es un punto de partida para que el Estado se involucre en la creación de proyectos de litio y actúe activamente en las etapas de exploración y producción”.
“REMSA será parte de este proyecto que partirá desde cero con la exploración en el sector norte del Salar de Arizaro, desde Argentum Lithium aportaremos con las inversiones necesarias y la experiencia de nuestro personal para ahorrar dos o tres años de trabajo previo en un proyecto listo para la producción en el sur del mismos Salar”, apuntó de Castro Alem.
Ya se presentó un estudio de impacto ambiental para dar paso a la etapa de exploración básica y geológica, y de pruebas metalúrgicas, entre otros aspectos. “En dos años o dos años y medio podríamos tener el proyecto listo para entrar en producción dado el avance del proyecto al sur”, aseguró el flamante presidente de Salta Litio.
Asimismo, comentó que inicialmente Argentum Lithium invertirá en este proyecto un total 16 millones de dólares y en un plan social de “Valor Compartido” -que incluyen temas tales como infraestructura, trabajo social y educación- con una erogación cercana al millón y medio de dólares durante el primer año, de acuerdo con los intereses de la comunidad de Tolar Grande.
Junto a José de Castro Alem, participaron de la firma de la creación de la nueva empresa, el presidente de Argentum Lithium, Mario Castelli, Steve Cochrane, CEO de la empresa canadiense propietaria de Argentum Lithium, y el presidente y director de REMSA, Alberto Castillo y Javier Montero, respectivamente.
ARLI S.A. es una empresa Minera que se encuentra realizando exploración de Litio en el Salar de Arizaro, Tolar Grande. Es filial de la empresa Lihitum Chile
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.