
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El mandatario y sus ministros se reunieron con los presidentes de la Unión Industrial, Prograno, Sociedad Rural, cámaras de Comercio y de Minería.
Salta08/05/2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con los principales referentes del sector productivo, empresarial e industrial.
Asistieron los presidentes de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; Prograno, Francisco Vidal; Sociedad Rural Salteña Joaquín Elizalde; Cámara de Minería, Simón Pérez Alsina y de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera. También participaron los ministros de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos.
Se acordó continuar trabajando en conjunto con una planificación común que articule lo público y privado.
Al respecto, el ministro Camacho indicó que en el actual contexto de la crisis nacional “la fortaleza está en el sector privado, en el trabajo en conjunto con el sector público, en el enriquecimiento de acciones que vengan a sustentar el crecimiento de la provincia en un marco de estabilidad económica como el que tenemos en Salta, sin déficit y ordenada”.
Agregó que además del marco de previsibilidad jurídica provincial, también “tenemos que aprovechar nuestra riqueza natural, los recursos disponibles que tiene la provincia para que los salteños empecemos a mirar hacia adentro y nos demos respuesta” para generar más inversiones y trabajo para los salteños.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio explicó: “Tenemos una agenda abierta para reunirnos con temas puntuales y ver cómo trabajamos, en la nueva coyuntura que tiene el país para afrontar este año”.
En tanto, el presidente de la UIS dijo al término del encuentro que “tras plantear cuáles son las necesidades de cada sector, vemos mucha sinergia con el Gobierno y acordamos seguir trabajando en conjunto, unificando criterios y un mismo rumbo”.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”