
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La empresa canadiense cree firmemente que el proyecto en San Juan es un activo generador de compañías y espera delinear el tamaño y el potencial de grado de este primer depósito.
San Juan07/05/2024La canadiense Pampa Metals Corp. (CSE:PM) (FSE:FIR) (OTCQB:PMMCF) dio detalles sobre los "sobresalientes" resultados de ensayos de cobre-oro que hicieron para el sondaje diamantina PIU-02 recientemente completado en el proyecto "Piuquenes" en la Provincia de San Juan.
El sondaje PIU-02 fue orientado a lo largo de una sección este-oeste, cercana al sondaje histórico poco profundo P4 que reportó 67.5m @ 0.63% Cu, 0.51g/t Au. El sondaje fue diseñado para probar el potencial lateral y de profundidad del pórfido central de Piuquenes, a lo largo de su lado oeste. Los resultados de los ensayos confirman una geometría de pórfido clásica subvertical a vertical con mineralización de calcopirita y bornita completamente abierta en profundidad.
Se encontró mineralización más débil desde los 662m hasta el final del sondaje, donde se encuentra un límite gradual al depósito.
Joseph van den Elsen, Presidente y CEO de Pampa Metals, comentó: "Después de las excepcionales intersecciones de pórfido de cobre-oro reportadas en el primer sondaje de nuestra campaña de sondajes inaugural en Piuquenes, nos complace mucho informar más intervalos largos de mineralización primaria de cobre fuerte en el segundo sondaje. Nuestros primeros sondajes continúan extendiendo la profundidad y las extensiones laterales de mineralización en Piuquenes Central y han confirmado un sistema de pórfido multi-fásico altamente mineralizado que permanece abierto en profundidad y hacia el noreste. Ahora estamos esperando ansiosamente los resultados de un tercer sondaje recientemente completado. Pampa Metals cree firmemente que el proyecto Piuquenes es un activo generador de compañías y espera delinear más completamente el tamaño y el potencial de grado de este primer depósito y al mismo tiempo probar un segundo pórfido aflorante no perforado ya identificado en Piuquenes Este. Vemos el potencial para un conjunto de depósitos en la propiedad y continuaremos avanzando en varios otros objetivos cercanos con exploración superficial y geofísica."
ACERCA DE PAMPA METALS
Pampa Metals es una empresa de exploración de cobre-oro listada en las bolsas de valores de Canadá (CSE:PM), Frankfurt (FSE:FIR) y OTC (OTCQB:PMMCF).
En noviembre de 2023, la Compañía anunció que había firmado un Acuerdo de Opción y Empresa Conjunta para la adquisición del 80% de interés en el Proyecto de Pórfido de Cobre-Oro Piuquenes en la Provincia de San Juan, Argentina.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.