
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Son más de 100 los inscriptos. El cursado dará inicio la semana que viene en modalidad híbrida y tendrá una duración de 2 años y medio.
Salta27/04/2024El rector de la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios, Carlos Morello, y el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, encabezaron el acto de apertura del ciclo lectivo 2024 de la Tecnicatura Universitaria en Oficios Mineros, que se dictará en la sede de la Universidad.
Son más de 100 los inscritos para cursar esta nueva tecnicatura, que iniciará la semana que viene en modalidad híbrida. Tendrá una duración de 2 años y medio, y se dictará en el sede de la UPATecO de Rosario de la Frontera.
Morello resaltó la importancia de seguir expandiendo la oferta académica de la UPATecO en toda la provincia al tiempo que destacó que “la Universidad se creó para darle la oportunidad a todos los salteños de formarse en su propio lugar”.
El rector de la Universidad Provincial, hizo hincapié en el valor de la educación pública, “que es clave para el desarrollo y progreso social”. Morello señaló que “desde la Universidad trabajamos para que la oferta educativa esté vinculada a las necesidades que presenta hoy el sector minero”.
En la misma línea, el intendente Singh destacó la mirada federal del gobernador Sáenz, al tiempo que expresó que es muy importante para los jóvenes del sur de la provincia, poder contar con esta nueva carrera, que tiene alta demanda laboral.
Tras las palabras de las autoridades, los estudiantes ingresantes recibieron una charla introductoria acerca de la carrera. También estuvieron presentes, el intendente de El Tala, Omar Ponce, miembros del gabinete municipal de Rosario de la Frontera y legisladores.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.