
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El evento se llevará a cabo el 28 de mayo, en el Centro de Convenciones de Salta, y es organizado por Caprosemitp.
Con motivo de celebrar el Día Nacional del Proveedor Minero, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp), realizará la 3ra Exposición de Productos y Servicios Locales del NOA.
Algunos de los objetivos del encuentro son la generación de vínculos entre proveedores y empresas mineras, primeros pasos para integrarse al sector, conexión entre Proveedores, Operadoras, Instituciones y el Estado (Provincial / Nacional) para potenciar la cadena de valor de la minería.
Se espera contar con representantes de cámaras de la Puna, de Salta y de otras localidades y provincias, como así también con empresas con larga trayectoria y aquellas que recién inician sus actividades.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.