
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








La situación generó que los camiones de carga que circulan hasta y desde Chile tuvieran que desviarse por caminos alternativos.
Salta25/03/2024
















La Secretaría de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad de Jujuy, dio a conocer el informe del estado de rutas en la provincia.






De acuerdo al mismo las principales rutas se encuentran transitables, pero con precaución al momento de desplazar por las mismas. Salvo el caso de la ruta nacional 52 donde en varios tramos esta intransitable. Por lo que recomendaron a los automovilistas transitarla por precaución.
La situación generó que los camiones de carga que circulan hasta y desde Chile tuvieran que desviarse por caminos alternativos con salida a Abra Pampa, para empalmar con la ruta nacional 9. Desde hace algunos días, también se habilitó otra alternativa por territorio salteño. Esta se extiende desde la ruta nacional 52 entre las esquinas Aguas Blancas y acceso a Barrancas, empalme con ruta provincial 38 hacia Rangel (Salta) y Cobres (Salta), con dirección hacia ruta nacional 51 San Antonio de los Cobres (Salta) y viceversa.

Ruta nacional 52, con desmoronamiento y destrucción de puente altura kilómetro 48 al 51 Rolqui Angosto e invasión de sedimentos sobre la calzada en distintos tramos de la ruta nacional 52.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



