
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








En el marco de una cooperación internacional, Salta, que preside la Mesa del Litio en la región, auspició un taller interactivo con representantes del Servicio Geológico Británico.
Salta17/03/2024
Salta Mining
















La Secretaría de Minería y Energía de Salta, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, coordinó con la Embajada del Reino Unido en Argentina un taller interactivo junto a expertos del Servicio Geológico Británico. El objetivo fue trazar un marco de sostenibilidad en la producción de litio en la región.






Tanto el Gobierno de Salta como los representantes de Jujuy y Catamarca expusieron los avances de los proyectos de litio en sus provincias y analizaron los criterios ambientales, sociales y de gobernanza sobre los salares de la Puna, que establecen un marco responsable de producción de litio.
En este contexto, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini expresó su compromiso con la mejora continua en los procesos de producción de litio, haciendo hincapié en la importancia de la sostenibilidad ambiental y social.
Por su parte, el responsable de Ciencia e Innovación de la embajada británica Simon Charter destacó el interés del Reino Unido en colaborar con Argentina en el desarrollo científico y tecnológico del litio. Resaltó la necesidad de prevenir impactos ambientales y sociales en la región, así como de promover la utilización responsable de los recursos naturales.
En otro orden, el secretario de Minería de Jujuy José Gómez resaltó la importancia del taller como una oportunidad para compartir experiencias y fortalecer los lazos entre las provincias productoras de litio. Destacó la colaboración con el Servicio Geológico Británico como un paso hacia una minería de litio más sustentable y eficiente.
Este primer encuentro generó una sinergia entre los actores para confeccionar la hoja de ruta de investigación propuesta por el Servicio Geológico del Reino Unido, y establecer planes de colaboración entre las redes académicas locales e internacionales, que doten a las provincias de nuevos instrumentos para una mejor gobernanza.
Participaron del taller representantes de las áreas de Minería de Jujuy y Catamarca, así como de las secretarías de Minería y Energía, Recursos Hídricos, Asuntos Indígenas, Ambiente y Recursos Energéticos y Mineros de Salta.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



