
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
El proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno catamarqueño y que entre en producción en 2028.
Catamarca06/03/2024En los últimos seis meses, Lake Resources ha alcanzado hitos importantes en el desarrollo del proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, que incluyeron el Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS, por sus siglas en inglés).
La compañía está enfocada en entregar el Proyecto Kachi en 2028, lo que se prevé coincidirá con el inicio de un período prolongado de déficit estructural para los productos químicos de litio de grado de batería.
Desde Lake Resources afirmaron que en Kachi han adoptado un enfoque innovador para la extracción de salmuera de litio para avanzar en la producción sostenible y responsable de litio mediante la aplicación de la extracción directa de litio por intercambio de iones ("DLE", por sus siglas en inglés). El diseño del proceso para Kachi ha sido desarrollado en colaboración con Lilac y está respaldado por un riguroso programa de pruebas de campo.
El Proyecto apunta a la producción consistente de carbonato de litio de grado de batería (>99.5% de pureza) en el sitio sin necesidad de más refinación o procesamiento.
El próximo hito clave para Kachi es la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental ("EIA", por sus siglas en inglés) que se espera ocurra a fines del primer trimestre de 2024.
Los objetivos clave a corto plazo de la Compañía son completar exitosamente el proceso de selección del socio estratégico para Kachi y presentar la EIA, que inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno de Catamarca.
Lake fortaleció su equipo directivo durante la segunda mitad del año, sumando a Don Miller al equipo ejecutivo como Director Financiero de la Compañía (consulte el anuncio de ASX fechado el 8 de diciembre de 2023).
Miller es un ejecutivo financiero de energía altamente calificado con más de 35 años de experiencia. Se unió a Lake después de servir como Presidente y CEO de Bristow Group Inc. ("Bristow"), un proveedor global líder de servicios de helicópteros para la industria energética marítima. Importante destacar que también se desempeñó como Director Financiero de Bristow, liderando el desarrollo de la estrategia financiera de la empresa, supervisando todas las funciones financieras corporativas y liderando los esfuerzos internacionales de fusiones y adquisiciones corporativas, incluyendo estrategia, estructuración y negociaciones.
Anteriormente en su carrera, Miller ocupó cargos financieros con creciente responsabilidad en grandes empresas públicas internacionales.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.