
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Sam Pigott tiene 20 años de experiencia en minería, litio, mercados de capitales y finanzas. Estuvo en Ganfeng Lithium durante los últimos seis años.
Argentina26/02/2024Lithium Americas (Argentina) Corp. (TSX: LAAC) (NYSE: LAAC) anunció la decisión unánime de la Junta Directiva de nombrar a Sam Pigott como Presidente y Director Ejecutivo ("CEO"), que entrará en vigor el 18 de marzo de 2024. Pigott también se unirá al Consejo de Administración de Lithium Argentina. Sucederá a John Kanellitsas, Presidente Ejecutivo, Presidente y CEO Interino de la Compañía, quien continuará en su función como Presidente Ejecutivo de la Junta.
El Sr. Kanellitsas comentó: "La decisión unánime de la Junta de seleccionar a Sam es excelente. El riguroso proceso de búsqueda ha dado como resultado el nombramiento de un ejecutivo excepcional que posee las cualidades necesarias para liderar adecuadamente a Lithium Argentina. He trabajado de cerca con el Sr. Pigott durante varios años y he experimentado de primera mano sus valores, intelecto, pasión y compromiso con la industria del litio y su gente. Estoy seguro de que el Sr. Pigott comprende los desafíos inherentes en organizaciones complejas y multiculturales y será un componente crítico en el éxito continuo de la Compañía."
Sam Pigott ha adquirido un sólido entendimiento de las operaciones y planes de desarrollo de Lithium Argentina a través de sus roles como Presidente del Comité de Accionistas en la entidad de joint venture, Minera Exar, que posee el proyecto Caucharí-Olaroz en Argentina, y como miembro del equipo de liderazgo senior de Ganfeng Lithium, el socio de la Compañía en Caucharí-Olaroz.
"Es un honor tener la oportunidad de liderar Lithium Argentina y trabajar con un grupo de personas excepcionalmente talentosas. Espero con interés la próxima fase de transición y crecimiento de la Compañía, incluido el aumento de las operaciones en el proyecto Caucharí-Olaroz. Como productor emergente, Lithium Argentina está bien posicionada para tener éxito en los ciclos del mercado. También estoy agradecido de que John Kanellitsas continúe como Presidente Ejecutivo para que sigamos beneficiándonos de su experiencia y perspicacia crítica", comentó Pigott.
Sam Pigott tiene aproximadamente 20 años de experiencia en minería, litio, mercados de capitales, desarrollo empresarial y finanzas. Tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Oxford y una Licenciatura en Economía e Historia de la Universidad McGill. Se une a Lithium Argentina desde Ganfeng Lithium, donde ha dirigido el grupo de Desarrollo de Negocios Internacionales durante los últimos seis años. Es un ejecutivo y líder estratégico sobresaliente con una sólida trayectoria en desarrollo corporativo y asignación de capital con una gestión de riesgos sólida. Antes de unirse a Ganfeng en 2018, trabajó en varias instituciones financieras e bancos de inversión en una variedad de roles senior. Pigott actualmente reside en Toronto, Canadá.
ACERCA DE LITHIUM ARGENTINA
Lithium Argentina es un productor emergente de carbonato de litio para uso principalmente en baterías de iones de litio y vehículos eléctricos. La Compañía, en asociación con Ganfeng Lithium Co, Ltd., está aumentando la producción de la operación de salmuera de litio Caucharí-Olaroz en Argentina y avanzando en el desarrollo de recursos de litio adicionales en la región. Lithium Argentina actualmente cotiza en la TSX y en el NYSE, bajo el símbolo "LAAC".
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.