
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El 28 de enero en el Teatro Provincial, se presentará “La fiesta del Año Nuevo Chino” obra de música y danza compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático.
Salta27/01/2024En el marco de los proyectos de cooperación internacional, de apoyo a la diversidad cultural y a las comunidades migrantes de la provincia, Salta se suma a los festejos nacionales de la Ruta del Año Nuevo Chino de Argentina con presencia en diferentes ciudades del país. En la provincia, se llevarán adelante actividades en forma conjunta entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, las diferentes empresas y cámaras ligadas a la actividad minera y la Universidad Católica de Salta.
La ópera de Sichuan es un tipo de ópera china originaria de la provincia de Sichuan que articula a modo de síntesis cinco estilos melódicos y característicos del suroeste chino.
En Salta, la Ópera de Sichuan contará con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. El equipo se encuentra liderado por Jiang Mingrui y Wang Yumei; contará con la dirección de escena de Long Yi y la presentación de los artistas Li Linglin, Bendong, Wang Yaochao, Liu Lei, Xue Chuan, Liang Xiaoju, Li Xi, Wang Haobo, Yao Jian, “Banda de 7” comprendida por Yang Jun, Zhou Yu, Dong Binjie, Peng Bingyan, Liu Zhelin, Zhou Yuanxin, Li Gang; junto a Wang Yan como artista de primera etapa.
El arte popular originario del país asiático se presentará en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia el domingo 28 de enero a las 20 horas.. Este estilo musical ocupa el primer lugar entre los tipos de ópera china en términos de complejidad y riqueza. Gongs, grandes tambores, bangu, tanggu, suona entre otros instrumentos autóctonos de China serán los protagonistas del escenario durante los 80 minutos de actuación y canto que dura el espectáculo.
La presentación cuenta con entrada libre y gratuita, el ingreso se realizará a partir de las 19:30 por orden de llegada.
Año Nuevo Chino
El Año Nuevo Chino es la celebración más importante del calendario para la comunidad china en la que se da la bienvenida al año 4722, representado por el Dragón de Madera, quinto animal del horóscopo oriental.
En China, la mítica figura del dragón se asocia con la fuerza, con la salud, con la armonía y con la buena suerte; se colocan encima de las puertas o encima de los techos para desterrar a los demonios y a los espíritus malignos. Regido por el calendario lunar, el calendario chino se basa en las órbitas de la luna y su origen se remonta a la antigua China, en donde se utilizaba este sistema para elegir las fechas de la agricultura, construcción en general, actividades sociales y mudanzas a nuevas casas en los albores de la civilización oriental.
El cronograma de actividades previstas se complementará con un ciclo de cine chino todos los miércoles de febrero en la pantalla de la Usina Cultural, España 1-98 como así también títeres, danza del dragón y otras actividades lúdicas aptas para todo público con entrada libre y gratuitas en San Antonio de los Cobres y la Ciudad de Salta.
El domingo 28 de enero a las 20 horas en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70, con más de 15 artistas en escena se presentará “La fiesta del Año Nuevo Chino” obra musical compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático. Entrada libre y gratuita.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.