
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El primer curso sobre Armadura de Hierro para Hormigón Armado comenzará a dictarse este martes en el Municipio de Güemes.
Salta17/01/2024La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, el Municipio de Güemes y la empresa Ganfeng Lithium, dictarán diferentes cursos de formación. Así quedó establecido en el convenio que firmaron las partes, en el Centro Cultural 13 de Febrero de General Güemes, donde estuvieron presentes las personas inscriptas para el curso de Armadura de Hierro para Hormigón Armado, cuyas clases teóricas darán inicio este martes.
Rubricaron el documento el rector de la Universidad Provincial, Carlos Morello; el intendente de Güemes, Carlos Rosso y la jefa de Recursos Humanos de la empresa Ganfeng Lithium, Clara Ochoa.
Morello destacó la importancia de avanzar en alianzas estratégicas con el sector privado. “Estamos enfocados en generar oferta educativa que vincule a los jóvenes al mundo del trabajo y la minería es una de las actividades que más proyección tiene en el futuro cercano y genera una oportunidad enorme para la provincia y la capacitación cumple un rol clave”, dijo Morello.
Asimismo señaló la visión estratégica del gobernador Sáenz en la creación de la Universidad Provincial, con el objetivo de formar para el trabajo en toda la provincia y generar igualdad de oportunidades.
En la misma línea, Carlos Rosso hizo hincapié en el trabajo conjunto con la Universidad Provincial y Ganfeng, para darle la oportunidad a los güemenses de capacitarse en diferentes oficios. En este punto dijo que la formación es uno de los pilares de su gestión.
Por su parte, Clara Ochoa celebró la firma del convenio y explicó que se encuadra en el plan de capacitación que tiene Ganfeng Lithium. “La idea es acercar la empresa a la comunidad y brindar herramientas de formación”, dijo al tiempo que adelantó que “vamos a seguir trabajando para generar mayores vínculos y oportunidades de capacitación y empleabilidad”.
También estuvieron presentes, el secretario de Gobierno del Municipio, Carlos Morales; el jefe de Relaciones con la Comunidad de la empresa Ganfeng Lithium, Robledo Saravia, y Leonardo Cook, director del Parque Industrial de General Güemes.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”